Boletín del día


BOLIVIA

Elecciones presidenciales 2014. TSE prevé empadronar 450.000 ciudadanos en el país

Se requieren 4.000 jueces para aplicación de Código Procesal Civil con el sistema oral. De lo contrario colapsará como sucedió con el sistema escrito, advirtió magistrado del TSJ

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anuncia que reforzará salas con 40 funcionarios. Con la nueva estructura institucional

La Justicia ratifica a Lucio Fuentes en la presidencia del Tribunal Agroambiental. Así, se pone fin al conflicto interno de cuatro meses

CHILE

La Moneda toma distancia de la postura del gobierno de Piñera sobre matrimonio gay. Vocero dijo que "hay diferencias" entre el programa de Bachelet y documento enviado a la CIDH

Ministro Secretario General de Gobierno y proyecto de ley de cuotas: Chile "tiene una deuda con sus mujeres". Vocero de gobierno declaró que la inclusión de más mujeres en el Congreso es saldar una deuda con las mujeres del país y una forma de ayudar a la democracia

Amplitud respalda proyecto de ley de cuotas y pide agregar a jóvenes y pueblos originarios. Tras participar en una reunión en La Moneda, la senadora Lily Pérez manifestó su total respaldo a esta propuesta como también cambiar el sistema binominal

Ministro de Justicia anuncia modificaciones al proyecto de ley que crea Subsecretaria de Derechos Humanos. Proyecto de ley ingresó al Senado en marzo de 2012 y se aprobó en esta instancia en enero de este año

COLOMBIA

Promueven ley de cuotas para comunidades afrodescendientes. Iniciativa será llevada al Congreso y busca garantizar su participación en altos cargos

"No hay fecha límite para la paz", dice el presidente Juan Manuel Santos. Mandatario prevé que a finales de este año se pueda lograr un acuerdo concreto con la guerrilla de las Farc

Eliminación de visa Schengen para colombianos tardará más de un año, UE ya ratificó acuerdo. Países de la Unión Europea ratificaron el acuerdo que ya había aprobado el Parlamento en octubre. Sin embargo, todavía quedan unos pasos para que el nueva regulación sea una realidad

ECUADOR

Se ahonda disputa entre el Estado y los sarayakus. Ministro del Interior aseguró que comunidad impidió operativo encaminado a “verificar” si en esa comunidad amazónica se encuentran Cléver Jiménez, Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa, a quienes calificó como prófugos de la justicia, ya que deben cumplir una sentencia por injurias contra el Presidente

30-S: 6 acusados por intento de magnicidio. Fiscal acusó a 6 de los 10 procesados que están siendo investigados por el presunto delito de tentativa de asesinato al Presidente, como consecuencia de los hechos del 30-S

Carga procesal 2008-2013 pasa por nueva depuración. Las faltas administrativas serán sancionadas. Consejo de la Judicatura inició en la provincia del Guayas un nuevo proceso de revisión de expedientes

PERÚ

Consejo de la Unión Europea (UE) aprueba reglamento de eliminación de visa Schengen para peruanos. Avanza exoneración en requisito para ingresar a Europa

Piden a Congreso realizar consulta previa de proyectos que afecten a pueblos indígenas. Defensor del Pueblo recuerda que es un derecho -- Nota de prensa

Mercado y medios de comunicación consolidan racismo en Perú, según medio internacional RT

Tribunal Constitucional rechazó solicitud de cambio de sexo en DNI. El Colegiado precisó que, de aceptar la petición, admitirían el matrimonio de personas del mismo sexo

Congreso analiza acciones para enfrentar acoso sexual callejero. Mesa de Mujeres Parlamentarias analiza diversas medidas

VENEZUELA

Acusan a policías y militares de violar derechos humanos sistemáticamente. Human Rigths Watch documentó 45 casos de abusos y excesos contra manifestantes.

Venezuela entre los países donde mueren unas 800 madres y 18 mil niños. Según estudio anual financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates divulgado este martes, en donde Venezuela ocupa el puesto 67

Colegio de Abogados denunció hostigamiento a defensores de derechos humanos

DIPLOMADO VIRTUAL "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA"


El 14 de mayo de 2014 dará inició el Diplomado virtual "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos geopolíticos, sociales y económicos" -- Costos, matrícula y otros -- Programa

Video promocional





Boletín del día


BOLIVIA

Padrón biométrico. Hasta la fecha se registraron más de 87 mil bolivianos que radican en el exterior

Unicef pide más protección para niños desfavorecidos. En reunión con autoridades bolivianas

Plantean tipificar ‘pornovenganza’ en el Código Penal y castigarla con 15 años de cárcel. Caso de Paola Belmonte motiva la elaboración de un anteproyecto de ley

Jurista propone proyecto de ley sobre el aborto

CHILE

Diputado Jorge Tarud, presidente comisión de Relaciones Exteriores, y el senador Iván Moreira llaman al gobierno a invocar la incompetencia de Corte de La Haya antes del 15 de julio. "Aquí estamos frente a una demanda que no tiene ninguna justificación en derecho", dijo Tarud

Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) propone reponer el aborto terapéutico y confirma apoyo a marcha de estudiantes

Movilh pide a Bachelet cambiar respuesta de Piñera ante la CIDH por matrimonio homosexual. Entidad resolvería en julio el caso. Tras ello, La Moneda tendrá cuatro meses para fijar una postura definitiva

Opinión. Identidad de género / Valentina Verbal y Sebastián del Pino

COLOMBIA

Gobierno y campesinos se reunirán hoy ante falta de acuerdos para levantar el paro. Luego de ocho horas de negociación, Gobierno y campesinos no llegaron a acuerdos concretos. Negociaciones continúan hoy

Sentencia le costaría a la Nación 45 billones de pesos. Por burla de 'paras' a Justicia y Paz, la Nación tendría que asumir $ 45 billones. Dinero se destinaría a la reparación de víctimas de 'paras'

Indagan uso de almacenes en tráfico de migrantes desde Líbano. Ocho personas fueron capturadas por la Fiscalía, la Dijín y Migración. Entre ellas, dos libaneses

Plan de reinserción colombiano ha beneficiado a 47 mil excombatientes de grupos armados. Así lo informó la Agencia Colombiana para la Reinserción. EL 69% de los desmovilizados corresponden a exguerrilleros de las Farc

ECUADOR

“El Gobierno defiende el estado de derecho; Sarayaku, a 3 fugitivos”. Entrevista a Gustavo Jalkh (Presidente del Consejo de la Judicatura) y Manuel H. Cholango (CONAIE)

Rafael Correa anuncia modernización de Fuerzas Armadas de Ecuador

5.621 nuevas autoridades listas para asumir cargos. En menos de dos semanas, los 221 acaldes, 46 prefectos y viceprefectos, 1.305 concejales urbanos y rurales, y 4.049 miembros de juntas parroquiales rurales, se posesionarán en sus cargos para un periodo de cinco años

Judicatura explicó los 5 ejes del Plan Estratégico de la Función Judicial

PERÚ

Crisis judicial. Trabajadores de Ministerio Público acatan paralización de 24 horas. Ley Servir es cuestionada tanto por los trabajadores del sector como del poder Judicial, quienes han paralizado sus labores desde el 25 de marzo pasado

Existe un déficit de 11 mil maestros bilingües en escuelas rurales del país. Actualmente, niños que tienen como lengua materna al quechua o aimara son instruidos por profesores que solo hablan castellano

ANR informará al Congreso sobre presencia de extremistas en universidades. También harán lo propio rectores del interior del país

CNM denuncia penalmente al TC por fallo. Consejero Vladimir Paz de la Barra precisa que cargos contra magistrados que firmaron a favor de nombramiento de Mateo Castañeda serán usurpación de funciones y prevaricato

Corte IDH emitirá fallo sobre caso Chavín de Huántar en segundo semestre. Afirma representante permanente de Perú ante la OEA, Juan Jiménez Mayor

Estado peruano espera reducir carga de 350 casos pendientes en la CIDH. Afirma representante del Perú ante la OEA

VENEZUELA

Informe. Human Rights Watch (HRW) denuncia violación de derechos humanos con fines políticos en el país. Organización encontró "evidencias convincentes de graves violaciones de derechos humanos cometidas por miembros de las fuerzas de seguridad" y funcionarios judiciales de Venezuela, en 45 casos que abarcan más de 150 víctimas --- Informe completo (inglés) --- Resumen y recomendaciones (español)

79,5% piensa que el país está mal. Los venezolanos reprueban la gestión de Maduro, según Datanálisis

Van 190 trabajadores de la prensa agredidos en el 2014. CNP no ha recibido respuestas ante la grave falta de papel para los periódicos

Expertos alertan que sin jueces independientes no hay derechos. Funcionarios han violado al menos 8 garantías básicas durante las protestas.

DIPLOMADO VIRTUAL "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA"


El 14 de mayo de 2014 dará inició el Diplomado virtual "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos geopolíticos, sociales y económicos" -- Costos, matrícula y otros -- Programa

Video promocional