Boletín del día


BOLIVIA

Padrón biométrico. Hasta la fecha se registraron más de 87 mil bolivianos que radican en el exterior

Unicef pide más protección para niños desfavorecidos. En reunión con autoridades bolivianas

Plantean tipificar ‘pornovenganza’ en el Código Penal y castigarla con 15 años de cárcel. Caso de Paola Belmonte motiva la elaboración de un anteproyecto de ley

Jurista propone proyecto de ley sobre el aborto

CHILE

Diputado Jorge Tarud, presidente comisión de Relaciones Exteriores, y el senador Iván Moreira llaman al gobierno a invocar la incompetencia de Corte de La Haya antes del 15 de julio. "Aquí estamos frente a una demanda que no tiene ninguna justificación en derecho", dijo Tarud

Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) propone reponer el aborto terapéutico y confirma apoyo a marcha de estudiantes

Movilh pide a Bachelet cambiar respuesta de Piñera ante la CIDH por matrimonio homosexual. Entidad resolvería en julio el caso. Tras ello, La Moneda tendrá cuatro meses para fijar una postura definitiva

Opinión. Identidad de género / Valentina Verbal y Sebastián del Pino

COLOMBIA

Gobierno y campesinos se reunirán hoy ante falta de acuerdos para levantar el paro. Luego de ocho horas de negociación, Gobierno y campesinos no llegaron a acuerdos concretos. Negociaciones continúan hoy

Sentencia le costaría a la Nación 45 billones de pesos. Por burla de 'paras' a Justicia y Paz, la Nación tendría que asumir $ 45 billones. Dinero se destinaría a la reparación de víctimas de 'paras'

Indagan uso de almacenes en tráfico de migrantes desde Líbano. Ocho personas fueron capturadas por la Fiscalía, la Dijín y Migración. Entre ellas, dos libaneses

Plan de reinserción colombiano ha beneficiado a 47 mil excombatientes de grupos armados. Así lo informó la Agencia Colombiana para la Reinserción. EL 69% de los desmovilizados corresponden a exguerrilleros de las Farc

ECUADOR

“El Gobierno defiende el estado de derecho; Sarayaku, a 3 fugitivos”. Entrevista a Gustavo Jalkh (Presidente del Consejo de la Judicatura) y Manuel H. Cholango (CONAIE)

Rafael Correa anuncia modernización de Fuerzas Armadas de Ecuador

5.621 nuevas autoridades listas para asumir cargos. En menos de dos semanas, los 221 acaldes, 46 prefectos y viceprefectos, 1.305 concejales urbanos y rurales, y 4.049 miembros de juntas parroquiales rurales, se posesionarán en sus cargos para un periodo de cinco años

Judicatura explicó los 5 ejes del Plan Estratégico de la Función Judicial

PERÚ

Crisis judicial. Trabajadores de Ministerio Público acatan paralización de 24 horas. Ley Servir es cuestionada tanto por los trabajadores del sector como del poder Judicial, quienes han paralizado sus labores desde el 25 de marzo pasado

Existe un déficit de 11 mil maestros bilingües en escuelas rurales del país. Actualmente, niños que tienen como lengua materna al quechua o aimara son instruidos por profesores que solo hablan castellano

ANR informará al Congreso sobre presencia de extremistas en universidades. También harán lo propio rectores del interior del país

CNM denuncia penalmente al TC por fallo. Consejero Vladimir Paz de la Barra precisa que cargos contra magistrados que firmaron a favor de nombramiento de Mateo Castañeda serán usurpación de funciones y prevaricato

Corte IDH emitirá fallo sobre caso Chavín de Huántar en segundo semestre. Afirma representante permanente de Perú ante la OEA, Juan Jiménez Mayor

Estado peruano espera reducir carga de 350 casos pendientes en la CIDH. Afirma representante del Perú ante la OEA

VENEZUELA

Informe. Human Rights Watch (HRW) denuncia violación de derechos humanos con fines políticos en el país. Organización encontró "evidencias convincentes de graves violaciones de derechos humanos cometidas por miembros de las fuerzas de seguridad" y funcionarios judiciales de Venezuela, en 45 casos que abarcan más de 150 víctimas --- Informe completo (inglés) --- Resumen y recomendaciones (español)

79,5% piensa que el país está mal. Los venezolanos reprueban la gestión de Maduro, según Datanálisis

Van 190 trabajadores de la prensa agredidos en el 2014. CNP no ha recibido respuestas ante la grave falta de papel para los periódicos

Expertos alertan que sin jueces independientes no hay derechos. Funcionarios han violado al menos 8 garantías básicas durante las protestas.

DIPLOMADO VIRTUAL "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA"


El 14 de mayo de 2014 dará inició el Diplomado virtual "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos geopolíticos, sociales y económicos" -- Costos, matrícula y otros -- Programa

Video promocional





Boletín del día


BOLIVIA

Suboficiales y sargentos reanudan sus protestas. El Gobierno ratifica que no hay nada que negociar; los agentes marchan hoy en Cochabamba

Defensoría del Pueblo recibió 126 denuncias de militares en 2013. El informe da cuenta de 18 quejas por vulneración a su integridad física

Alistan agenda para reunión entre Humala y Morales. La relación de Perú con Bolivia es mucho más rica que el protocolo complementario del convenio de Ilo, afirmó la embajadora Silvia Alfaro

Se incumple la Ley 348 sobre el control de la publicidad sexista. Identifican a empresas que difunden ’contenidos eróticos’ en comerciales. A más de un año de la aprobación de la norma a favor de las mujeres, aún no se tiene el reglamento

Yungas. Nueve colegios aplicarán el currículo afroboliviano. Documento curricular será entregado hoy en Chijchipa (Coroico)

Unión Europea abre ‘negociación detallada’ de pacto comercial con Bolivia. Discusiones se realizan en el contexto de la CAN

CHILE

Corte Suprema pone plazo de un año a los jueces civiles para tramitar las demandas. Solo en 2013 se presentaron 1.366.468 causas en todo el país. Pleno dictó auto acordado donde autoriza expediente digital y firma electrónica

Ministra del Sernam, Claudia Pascual: "Tenemos que hacernos cargo de que vivimos en un país machista". Secretaria de Estado respondió las críticas a la ley de cuotas de la reforma electoral

Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) decide elaborar proyecto educativo paralelo al del gobierno


COLOMBIA

Farc: 'No buscamos impunidad'. Delegación de paz de las Farc en los diálogos con el Gobierno en La Habana aseguró que no rehuirán sus responsabilidades en el conflicto colombiano y negó que la intención final de las conversaciones sea buscar impunidad --- “No hay una salida militar para las Farc”: General Juan Pablo Rodríguez. comandante de las Fuerzas Militares

Víctimas en La Habana, una oportunidad para las Farc / Análisis. El futuro del proceso de paz recae en la opinión. Clave, actitud de guerrilla frente al daño hecho

Mortalidad materna vuelve a dispararse en Colombia. Reducción de muertes de embarazadas, una de las metas del milenio, se frenó entre 2005 y 2011. Panorama

Dejó a su pareja con incapacidad permanente. Agresor, a pedir perdón. Corte Constitucional dice que la tutela es viable para evitar daños mayores en casos de violencia intrafamiliar. Entre 2003 y 2013 se conocieron 209.560 agresiones de este tipo en Colombia

Maltrato infantil aumenta 52%. Entre enero y abril de 2014 se reportaron 13.670 denuncias, informó la Defensoría del Pueblo, y se conocieron 1.364 casos de violencia sexual

ECUADOR

Los traficantes de personas operan en 5 ejes de criminalidad. En Ecuador 31 acusados fueron sentenciados. Fiscalía General trabaja desde mayo de 2012 en el combate a este delito a través de una agenda prioritaria. Unas 796 personas fueron rescatadas en los 2 últimos años

Ecuador pide a Italia respetar la custodia de hijos de migrantes desempleados

Consejo de la Judicatura (CJ) declaró elegibles a 432 abogados

Sarayaku: el pueblo se encuentra en alerta roja por los militares en la zona. El pueblo anunció que garantizará la vida y la seguridad de Cléver Jiménez, Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa sentenciados a 18 meses y 6 meses de prisión, respectivamente, por injuriar al presidente Correa

PERÚ

Poder Judicial evaluará otorgar incentivo económico a jueces que laboren en Madre de Dios

Aprobación del proyecto de unión civil aumentó de 26% a 34% respecto al 2013. Encuesta a nivel nacional. Iniciativa del parlamentario Carlos Bruce además es conocida por 84% de la población nacional

Pueblos awajún-wampis alistan acción de amparo y acciones por Lote 116

IDL y Aprodeh recusarán a presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, si no se inhibe de revisar sentencia a Fujimori. Señalaron que magistrado no debe ver pedido de revisión de sentencia de Alberto Fujimori por falta de imparcialidad

Más de 4 mil abogados buscan cubrir plazas de jueces y fiscales

VENEZUELA

SIP advierte a Venezuela que “no puede haber diálogo sin prensa”

Blanca Rosa Mármol de León, magistrada emérita del TSJ: "Sala Constitucional no interpreta la Carta Magna, la distorsiona"

Inician en todo el país jornada de recolección de firmas para ley de Amnistía. Mesa de Unidad Democrática (MUD) entregará rúbricas al CNE y a la Asamblea Nacional

DIPLOMADO VIRTUAL "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA"


El 14 de mayo de 2014 dará inició el Diplomado virtual "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos geopolíticos, sociales y económicos" -- Costos, matrícula y otros -- Programa

Video promocional