Boletín del día


BOLIVIA
}
Evo Morales anuncia cárcel para avasalladores de tierras. Cámara de Diputados busca incluir la figura delictiva en el Código Penal

Gobierno y Pacto de Unidad dan luz verde al anteproyecto de Ley Marco de Consulta

Perú ve difícil el control en la frontera. Embajadora peruana aseguró que se coordina la vigilancia con Bolivia. Tras denuncias de que en las zonas limítrofes, especialmente en la región amazónica, hay tráfico de cocaína por vía aérea

El Alto. Niños, niñas y adolescentes trabajadores continúan sus estudios. Investigación privada indica que la mayoría son mujeres

Estados Unidos espera respuesta para reponer embajadores

CHILE

Cuestionamientos por financiamiento de programas y Hospital de Maipú marcan primer debate entre Matthei y Bachelet

Las mejores frases que marcaron el primer debate entre Evelyn Matthei y Michelle Bachelet. Los temas valóricos y las cualidades de la política actual marcaron el primer encuentro entre ambas candidatas rumbo a la elección del 15 de diciembre

Cincuenta adultos y 10 niños bolivianos trabajaban en fábrica de ladrillos en Pudahuel. En las diligencias se constató que los extranjeros laboraban en condiciones precarias

Ministra de Justicia deja su cargo por prenatal y presentará renuncia en marzo. Hoy se despedirá del Pleno de la Corte Suprema y su salida será en los próximos días. Asumirá como ministro subrogante el subsecretario Juan Ignacio Piña

COLOMBIA

Proceso de paz con el Eln, espera la decisión de Santos. Pese a que hace un año se habla de acercamientos, los diálogos siguen signados por la postergación y la distancia entre las partes

Unión Europea, dividida frente a ingreso de colombianos sin visado. Once países de la Unión Europa tienen reservas frente a la medida que también beneficiaría a Perú. Inseguridad, el temor

Fiscal critica al procurador Ordóñez por petición que hizo ante la CPI. En Corte Penal Internacional pidió intervenir ante un eventual escenario de impunidad para las Farc

ONU abre oficina de derechos humanos para el norte de Colombia. Comienza labores el próximo lunes en Barranquilla. Sede cubrirá comunidades priorizadas en los departamentos de Magdalena, Córdoba, Guajira, Cesar, Bolívar, Sucre y Atlántico

Colombia busca devolver su nombre a menores muertos por la violencia. Se busca depurará el listado de 17.000 menores reportados como desaparecidos en los últimos 40 años

ECUADOR

Gobierno disolvió a Fundación Pachamama tras protestas. ONG ambientalista fue disuelta luego de que miembros de esta Fundación junto con otros colectivos ambientalistas y líderes indígenas protestaran luego de la apertura de sobres de la XI Ronda Petrolera que licitó 13 bloque del Suroriente -- Críticas por el cierre de la ONG Pachamama

Se busca censurar el trabajo en favor de comunidades indígenas, dice ONG

COIP. Sanción de hasta ocho años para los menores infractores

Código Integral Penal se votará el miércoles 11 de diciembre. Tras encuentro entre el Presidente y el bloque PAIS se llegó a consensos como la rebaja de penas por casos de mala práctica médica. La sanción quedaría de 1 a 3 años

PERÚ

Gobierno lanza campaña para denunciar la corrupción en el país

Poder Judicial pide al Congreso aplazar debate sobre sueldos de jueces. Decisión de Corte Suprema es primero analizar el proyecto de ley del Ejecutivo sobre la homologación para luego emitir opinión

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprueba acusar constitucionalmente a congresista Michael Urtecho por recortar sueldo a trabajadores

Poder Judicial y OEA firman acuerdo de cooperación jurídica para promover transparencia. Y estimular modelos de probidad y eficiencia

Ejecutivo busca reformar el servicio diplomático. Comisión presentará en 180 días proyecto de modernización que incluirá sueldos en Lima y el extranjero

VENEZUELA

Capriles: "Quien no vota le regala su voto al Gobierno" -- Análisis de AFP: Lealtad a Chávez se mide en elecciones municipales

Estados Unidos denuncia ventajismo del gobierno en campaña

Hoy se instalan las 39.427 mesas de votación del 8 de diciembre. Es necesaria la mayoría absoluta de los miembros de mesa para instalación

Formarán al pueblo para actuar ante estados de excepción. Gobierno instruirá a la población para la "defensa integral de la nación"




Boletín del día


BOLIVIA

De acuerdo a informe de Transparencia Internacional. Bolivia baja un puesto en índice de percepción de corrupción. El crimen organizado y la desigualdad, pilares de la corrupción en América Latina

Bolivia minimiza informe de Transparencia y subraya lucha contra corrupción. La ONG Transparencia Internacional situó a Bolivia con 34 puntos

Vocal del TSE afirma que no se podrá controlar las redes sociales en los comicios electorales. Dijo que no conocen de mecanismos técnicos que permitan controlar lo que ocurra en Facebook o Twitter, excepto las experiencias que hay en otros países. Su colega Wilma Velasco había mencionado que se analizaría reglamentar el uso de redes sociales en procesos electorales

Gobierno convoca a analizar Ley de Consulta Previa Libre e Informada. El veto al proceso es el aspecto en el que no hay acuerdos

Código de la Niñez establecerá sanciones "drásticas" para delitos contra menores. Asamblea Legislativa tratará la norma la semana siguiente

Cumbre Iberoamericana debate sobre la “justicia del futuro”. Desde hoy, delegaciones de los poderes judiciales disertarán sobre tecnología de los poderes judiciales, cooperación judicial internacional; Protocolo Iberoamericano de Actuación Judicial para mejorar el acceso a la justicia

CHILE

Movilh pide a Bachelet que defina su postura frente a la adopción homosexual. Organización envió a candidata una serie de estudios que avalan su petición, luego de que ella dijera que debe revisar bien el tema, pese a que forma parte de su programa

Prueba PISA confirma brecha de género y socioeconómica entre escolares chilenos. Mientras los hombres obtienen mejores resultados en Matemáticas, las mujeres se imponen en Lectura. En tanto, los estudiantes de colegios particulares pagados superan ampliamente a los municipalizados en todas las pruebas de la medición internacional

Opinión. Medidas para avanzar en transparencia

COLOMBIA

Congreso aprobó nuevo código penitenciario. Proyecto permitiría que 7.000 reclusos que no han cometido delitos graves queden libres

'Justicia no debe ser obstáculo para un valor supremo como la paz'. Presidente Santos presentó ante la OEA un informe sobre los avances del proceso con las Farc

Corrupción en Colombia sigue siendo alarmante: Transparencia Internacional. Colombia figura en el puesto 94 a nivel mundial entre 177 naciones estudiadas, y 18 en la región

Sistema Penal Acusatorio tiene varias falencias: Fiscalía

Polémica por ley que busca reglamentar la prostitución en Colombia. Voces a favor y en contra suenan para iniciativa que buscar la reglamentación de este oficio en el país

ECUADOR

Se analiza si ley indígena debe juzgar la matanza. Comunidades waronis deciden no permitir el ingreso de particulares a sus territorios. Justicia ordinaria estipula de 16 a 25 años de reclusión mayor especial por el delito de genocidio y etnocidio. Conaie cree que la pena por haber atacado con armas de fuego y matado a aislados voluntarios se limita a una sanción o castigo

Conaie pide coordinación entre Fiscalía y líderes waoranis sobre proceso judicial de masacre indígena

Por unanimidad, Asamblea Nacional aprobó acuerdo que busca proteger a las personas migrantes, consagrando el derecho a la movilidad humana

Ecuador avanza en lucha contra la corrupción, según informe de Transparencia Internacional -- egión América

Cancillería aplicará desde enero consulados virtuales. gobierno aplica 'Diplomacia ciudadana'

PERÚ

El Perú continúa sin poder sancionar la corrupción. Según Transparency International, nuestro país se ubica en el puesto 83 a nivel mundial en el Índice de Percepción de la corrupción, entre 177 países

Iván Vega fue designado como nuevo viceministro de Defensa. Poder Ejecutivo aceptó su renuncia al cargo de viceministro de Orden Interno, presentada tras la designación de Walter Albán

El Perú baja dos puestos en educación: del 63 al 65. En comprensión de lectura, matemática y ciencia. Tras los resultados del informe PISA 2012, especialistas y funcionarios concuerdan en que esta situación refleja el lento avance educativo y la indiferencia de gobiernos anteriores. Piden un debate más profundo y que se priorice la educación inicial y primaria

Piden comisión de alto nivel para que impulse la exención de visa Schengen

Confirma presidente del Congreso. Yamada, Kisic y Gonzáles García serán propuestos como miembros del BCR

VENEZUELA

CNE aseguró estar perfectamente preparado para los comicios el 8D

Presiente Maduro presentó pruebas del supuesto sabotaje eléctrico

Venezolanos con dificultades para estar en Colombia por cierre fronterizo. Abundan historias de quienes se quedaron del otro lado de la cerca -- Cierre de frontera con Colombia es por “razones de seguridad”