Boletín del día


BOLIVIA

Países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) hará un pacto para enfrentar a la corrupción. Santa Cruz acogerá a 33 autoridades latinoamericanas en la primera cita especializada del bloque

Presidenta de Cámara de Diputados, Betty Tejada, abre el debate sobre el aborto legal. La ONU recomendó suprimir autorización para el legrado terapéutico

El Consejo de la Magistratura creará 59 juzgados en el país. Además aumentará Bs 700 al salario de los funcionarios judiciales

CHILE

Piñera y observatorio Judicial: "Muchas veces los jueces se olvidan de los derechos de la gente inocente". Mandatario defendió la creación de un observatorio judicial, señalando que "esto no significa interferir con la autonomía" de los magistrados

Mayoría de los chilenos dice ser víctima de discriminación según consulta gubernamental. Los lugares más frecuentes donde los chilenos dicen ser discriminados son el lugar de trabajo y los colegios. Mientras que los más propensos a ejercerla son los hombres menores de 18 años

Gobierno alista rechazo a demanda por matrimonio homosexual ante la CIDH. El 24 de noviembre, Chile deberá informar su postura frente a la admisibilidad de recurso interpuesto por el Movilh en 2012

Observatorio Judicial: Información abierta desde la detención hasta el fin del proceso. Objetivo del proyecto es "que la gente pueda saber cómo funciona el Poder Judicial" y "sistematizar" toda la información del proceso de forma clara y en un sólo lugar

Senador Hernán Larraín dice que "puede ser discutible" financiamiento del gobierno a observatorio judicial. Dijo que se debiera legislar para establecer un mecanismo que permita el seguimiento a los distintos poderes del Estado. "Así desaparecería la inquietud de que el gobierno está persiguiendo al Poder Judicial", señaló

COLOMBIA

Gobierno y Farc anunciarán este miércoles acuerdo sobre participación en política. Se espera que se entregue el comunicado a la opinión pública sobre las conclusiones del ciclo decimosexto

Gobierno busca eliminar elección directa de Parlamento Andino. Según el Ministro del Interior, se ahorrarían 6.000 millones de pesos. Gobierno radicó proyecto de ley -- Congresistas podrían ejercer funciones de parlamentarios andinos

Proyecto para referendo por la paz terminó su trámite en el Congreso. Ahora la Corte Constitucional tendrá la última palabra antes de ir a sanción presidencial

Colombia reconoce ante Corte IDH torturas tras retoma del Palacio. El Estado acepta responsabilidad con dos universitarios y reconoce omisión en otros dos casos

Investigan 6.000 hechos de violencia contra comunidades indígenas. Según registro de la Fiscalía, estas personas fueron víctimas de grupos armados ilegales

Colombia evitó una "situación crítica" con aviones rusos: Mindefensa. Ministro Juan Carlos Pinzón señaló que respuesta de la Fuerza Aérea demostró la capacidad que hoy tiene Colombia para proteger la soberanía

ECUADOR

Representantes de diferentes organizaciones sociales que asistieron a la CIDH defendieron sus posiciones, según dijeron, frente a las restricciones de las libertades en Ecuador

CIDH ha pedido información al Gobierno sobre el Yasuní. Según el presidente de la Ecuarunari, Carlos Pérez, la CIDH solicitará toda la información al Gobierno sobre los trámites que se realizan como pasos previos para la explotación del Yasuní

Juicios por violación caducan a los 15 años. La extinción de causas corre a partir del llamado juzgamiento

Oficialismo admite que el COIP necesita ajustes. Pleno de la Asamblea Nacional, retomó debate y aprobación del Código Integral Penal, COIP, con el análisis del Libro III que trata sobre la Ejecución de Penas y ante la expectativa de los gremios de médicos

La crisis, desempleo y desahucios cambian la emigración ecuatoriana en España

PERÚ

El Fujimorismo y el Apra evitaron que se desactive grupo de DDHH de Martha Chávez. Pese a rechazo, Comisión de Justicia no desarticuló subcomisión de derechos humanos que liderará la congresista fujimorista. Ciudadanía protestó por esta decisión

Más de 200 mujeres contaron a fiscal cómo fujimorismo las engañó para esterilizarlas. Esterilizadores llegaron a distritos alejados. Mientras, el fiscal investiga las denuncias desde la capital

Cuatro son los procesos de consulta previa que ya están en marcha

Declaran procedente denuncia constitucional contra congresista Michael Urtecho. Ahora corresponde a Comisión Permanente del Congreso aprobar el informe, a fin de iniciar investigaciones

En marzo de 2014 se tendrán primeros datos nacionales sobre afroperuanos

VENEZUELA

Maduro utiliza la imagen de Hugo Chávez para mover votantes. Analistas sostienen que solo la figura del Presidente fallecido une a su militancia

Quedó establecido el 8 de diciembre como Día de la lealtad y el amor a Hugo Chávez

Tribunal Supremo aguantó cuatro protestas en un día. Golpistas del 92 y jubilados de Cantv exigieron respuesta a los magistrados





Boletín del día


BOLIVIA

El TSE abre en España registro de bolivianos para comicios de 2014. Argentina y Brasil serán los próximos países donde se abrirán los libros

Transparentan labor de juzgados en tres distritos del país. Consejo de la Magistratura junto a Fundación Construir logró implementar un Sistema de Auditoría Social a la labor en juzgados de los distritos judiciales de La Paz, Sucre y Cochabamba

Expresidente Jorge Tuto Quiroga se presenta como precandidato ante la CIDH. Hoy entregan denuncia en la CIDH

Bolivia reporta índice más alto de violencia hacia la mujer. De acuerdo a un estudio realizado por la ONU, en febrero del presente año

CHILE

Corte Suprema cuestiona constitucionalidad de observatorio judicial. Autoridades del máximo tribunal rechazan el mecanismo de seguimiento de fallos que impulsará La Moneda

Evelyn Matthei defiende observatorio judicial: "No veo qué puede haber de inconstitucionalidad en esto". Candidata presidencial dijo que la propuesta busca dar mayor "transparencia" sobre los fallos. Respecto de las acusaciones de intervencionismo, pidió a la oposición terminar con las "majaderías".

Ministra de Justicia entrega cuentos didácticos para prevenir el abuso sexual a niños en San Bernardo. Material fue creados por el Sename y el Servicio Médico Legal en el contexto de la campaña "El Abuso no es un cuento"

Ministro del Interior defiende creación de observatorio judicial y llama a no "temer" a la transparencia

Fiscal Nacional por observatorio judicial: "si atenta contra la autonomía es ilegal e inconstitucional". Sabas Chahuán aseguró desconocer cómo está planteado el proyecto, pero manifestó que la "independencia y la autonomía" del Poder Judicial deben ser respetadas

COLOMBIA

'Que Farc se tomen las fotos que quieran pero que manden la de paz': vicepresidente Angelino Garzón. Pidió avances en los diálogos entre Gobierno y Farc

Analistas dicen que fotos de las Farc no alterarían el proceso de paz

Reforma a la Justicia polariza de nuevo a Colombia. Pese al consenso sobre la necesidad de cambios en el Poder Judicial, se difiere sobre el debido mecanismo

Colombianos podrán entregar sus aportes a la verdad del conflicto. Víctimas del conflicto, organizaciones de DDHH, los entes institucionales y estatales y, en general, la sociedad colombiana podrán entregar sus aportes a la recuperación de verdad y construcción de memoria histórica del país

ECUADOR

La crisis española agobia a los inmigrantes. Canciller Ricardo Patiño diálogo con compatriotas afectados por las hipotecas

Sentencia de la Corte IDH en favor de 27 jueces ecuatorianos

Asamblea espera concluir el debate del texto del proyecto de Código Orgánico Integral Penal (COIP) hasta el 28 de noviembre

El proyecto de nuevo Código Penal prevé defensa gratuita a las víctimas

Depuración policial tiene en lista a 250. 1.323 uniformados, entre oficiales y tropas, han sido separados desde el 2010

PERÚ

Premier César Villanueva anuncia nueva convocatoria a diálogo con partidos. Acuerdo Político. Afirma incluso que, si grupos políticos no aceptan invitación, "los buscará en su casa"

Ministerio de Cultura expone ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) avances respecto a pueblos en aislamiento

Proponen ley para facilitar residencia de extranjeros en el país. Parlamentarios andino Alberto Adrianzén presentó propuesta ante el Grupo Multisectorial de la PCM. Propuesta fue trabajada en conjunto con la Defensoría del Pueblo y la Comisión Andina de Juristas, y que busca reemplazar a la actual norma

Presentan apelación a fallo que rechaza arresto domiciliario a Fujimori

Deudos de La Cantuta piden en el Congreso retiro de Martha Chávez como “coordinadora de Derechos Humanos”

Perú y Francia firman convenio de cooperación en materia de Defensa. Ministro de Defensa afirma que adquisición de satélite será bajo la modalidad de gobierno a gobierno

VENEZUELA

Latinobarómetro: "Sin comida es más difícil ser demócrata". Apoyo nacional al autoritarismo bajó a mínimo histórico de 8% desde 1995 -- Valoraciones de los venezolanos (infografía)

Centro Carter advierte sobre ventajismo del oficialismo en elecciones

Ministros de Justicia de Mercosur se reúnen en Margarita. Revisarán desde políticas migratorias hasta el robo de carros