Boletín del día


BOLIVIA

Defensor del Pueblo exige a la Fiscalía dar con autores de las muertes en Apolo. Considera que estos hechos violentos no deben ser atribuidos a los hermanos campesinos e indígenas que habitan esa región si no se tienen los indicios de prueba y los elementos de convicción suficientes

Bolivia y Perú tienden cerco policial en la frontera para capturar a vinculados con la violencia en Apolo. Cancillería de Perú aclaró que su frontera colindante con el área de conflicto en Bolivia no fue cerrada, aunque informó que trabajan coordinadamente con las autoridades bolivianas para labores de seguridad en la zona

Cerca de 2 millones de alumnos recibirán el bono Juancito Pinto. Educación. En 7 años, el incentivo redujo la deserción en las escuelas del 6% al 1,7%

CHILE

Estudio revela fuertes prejuicios de los nortinos hacía nuevos inmigrantes. Universidad que realizó encuesta sugiere abordar desde ya estrategias de educación intercultural que faciliten el conocimiento entre distintas nacionalidades y se fomente el respeto mutuo

Lanzan sistema de georeferenciación para personas con discapacidad. Programa permite conocer y calificar la accesibilidad de los espacios públicos a través de un computador o un smartphone, considerando elementos como estacionamientos, accesos y baños

El 14% de las adolescentes ha tenido al menos un hijo. 37 mil niños tienen madres menores de 19 años. Tendencia se ha mantenido

La cifra representa al 98% de quienes están inactivos laboralmente por motivos familiares. Más de un millón de mujeres no trabajan por estar dedicadas al cuidado de su familia y del hogar

COLOMBIA

Gobierno, dispuesto a hacer ciclos con Farc más largos o permanentes. Se busca acelerar la consecución de resultados. Este miércoles se inició el ciclo 16

“Que la Unión Europea nos exima la visa es un tema de equidad”: embajador ante la UE. Rodrigo Rivera dijo que decisión del Parlamento Europeo es un mensaje político que agilizaría el trámite para eliminar las visas

Aún hay exclusión de la mujer en negociaciones de paz': ONU Mujeres. Representante en Colombia habla de la cumbre que empieza este miércoles

En 2014, Corte IDH dictaría sentencia contra Colombia por toma del Palacio de Justicia. Corte Interamericana de DDHH escuchará a tres víctimas, tres testigos y tres peritos del caso, para establecer si hubo violaciones en la toma del Palacio de Justicia, ocurrida en 1985

ONU alerta de violencia sexual en zonas posconflicto de Colombia. De acuerdo con la ONU, miembros de grupos armados desmovilizados están ejecutando violaciones de todo tipo con las mujeres en áreas rurales del país

Desmantelan red de trata de personas que operaba en el Valle del Cauca. Ocho personas fueron detenidas por presuntamente pertenecer a la organización, que operaba en Buga, Cerrito y Cartago

ECUADOR

Patiño: 'Ecuador podría quebrar si La Haya falla en favor de Chevron'. Si La Haya lo condena a pagar USD 19 000 millones en un sonado pleito con la petrolera estadounidense Chevron por daños ambientales

Las amazónicas dieron un ultimátum a la Asamblea. Mujeres llegaron hasta el Pleno para pedir la declaratoria de sus territorios como Selva Viviente. Dieron dos días al organismo para pronunciarse sobre el tema antes de iniciar una resistencia en la Amazonía

Tipificación de la mala práctica profesional como homicidio culposo. La Asamblea Nacional dispuesta a ceder en Código Penal

Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pide a Corte Constitucional que atienda quejas sobre 'ley mordaza'

La Concordia cuenta por primera vez con dependencia judicial. Mediante consulta popular se decidió su incorporación a Santo Domingo. Centro Judicial Integral tiene un presupuesto de $ 120 mil anuales y contará con tres jueces. Los 80.000 habitantes antes debían acudir a juzgados de Santo Domingo o Quinindé

PERÚ

Pedido de arresto domiciliario para Fujimori carece de base jurídica y debe ser rechazado. Afirma procurador anticorrupción Julio Arbizu

Alertan que Ley de Delitos Informáticos podría afectar la libertad de expresión. Expertos advierten que la norma tiene vacíos y ambigüedades que deberían ser modificados. Sanciones van desde los 4 hasta los 10 años de prisión

Ministerio de Cultura lanza campaña contra el racismo en el fútbol peruano

VENEZUELA

La SIP repudió la creación del Cesppa en Venezuela. Según la Sociedad, Maduro pretende un sistema totalitario en materia informativa

66% de los electores están dispuestos a votar el 8D. 38,9% votaría por candidatos del Psuv, 32,6% por la MUD y 28,5% aún no sabe

Asamblea aprueba en primera discusión la Ley de Amparo. La norma vigente data de 1988 y se busca adaptarla a la nueva Carta Magna





Boletín del día


BOLIVIA

ONU llama a esclarecer el caso Chaparina. Representante de la Oficina de Derechos Humanos pode dar a conocer la acusación

Evaluación. SIP dice que el Gobierno boliviano compra medios. Hay duras críticas a los Gobiernos de Bolivia, Ecuador, Venezuela, Argentina y Nicaragua

Preparan una ley para proteger a denunciantes. Testigos de corrupción, crimen y narcotráfico recibirán el respaldo

Septiembre reportó 145 conflictos. Según el último reporte de la Fundación UNIR

TSE concluirá este año Ley de Organizaciones Políticas. La democracia comunitaria será incluida en la nueva norma

CHILE

Encuesta Ipsos reafirma que habrá segunda vuelta entre Bachelet y Matthei. Sondeo, aplicado entre el 8 y el 18 de octubre, revela además que el independiente Franco Parisi se mantiene en el tercer lugar de la carrera a La Moneda

Rayados en Antofagasta contra inmigrantes colombianos reviven polémica. Gobernador anunció acciones legales contra los responsables de los hechos y llamó a la población a ser "lo más civilizada posible"

COLOMBIA

Humberto De la Calle dice que paz debe estar por encima de divisiones internas. Jefe negociador del gobierno en La Habana aseguró que "este es el momento de apostar por la paz por encima de las diferencias"

Ministro de Justicia advierte: "No crean que todo se resuelve con cárcel". "Los mismos que se quejan del hacinamiento, son los que piden más penas", dice en entrevista

Colombianos y peruanos, más cerca de viajar a Europa sin visa. Un punto a favor es la firma del TLC con la Unión Europea. Ministros del Interior deberán decidir -- Gobierno celebró posibilidad de eliminación de visa en la Unión Europea

Canciller traería a familia de futbolista víctima de trata de personas. Petición la hizo el Ministro de Trabajo, quien pidió medidas para evitar futuros casos similares

ECUADOR

Mujeres amazónicas movilizadas de Ecuador expondrán sus preocupaciones a ONU

Inquietud por el Código Penal se extiende. Médicos. 145 especialistas y más de 100 residentes son parte de la protesta. La razón: la aprobación parcial del Código Integral Penal que tipifica la mala práctica profesional

SIP recibe informe sobre libre expresión en Ecuador

Extorsión, principal delito cometido por policías. Agentes no solo son investigados por operadores de justicia, sino también por su institución

PERÚ

Canciller destaca avance significativo para suprimir visa Schengen para los peruanos que quieran viajar a Europa

Eliminación de visa Schengen para peruanos: los pasos que aún faltan. Consejo Europeo y pleno de la Eurocámara aún deben analizar iniciativa para que peruanos y colombianos ingresen al espacio Schengen sin visado

Eliminación de visa Schengen para peruanos se daría a fin de año. Estimó parlamentario andino Alberto Adrianzén

No prosperó censura contra canciller Eda Rivas por viaje de presidente Humala a París. Oposición solo logró 52 votos de los 66 que se requerían para separar a Eda Rivas

Ley de Delitos Informáticos fue promulgada por el Gobierno, pese a riesgos -- Normas Legales de hoy

Ministro de Justicia descarta hostigamiento a Alberto Fujimori

Integrantes de la Comisión de Ética denuncian constitucionalmente congresista Michael Urtecho

VENEZUELA

Solicitan al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordene a la Asamblea Nacional desechar la Ley Habilitante. Cecilia Sosa Gómez y José Vicente Haro aseveran que el texto tal y como está es inconstitucional

SIP critica acción de "líderes mesiánicos" en América. Sociedad de editores dice que este ha sido el peor semestre para la libertad de prensa

CIDH recibirá información sobre la situación de los DDHH en Venezuela. El próximo 31 de octubre el organismo recibirá reportes de agrupaciones civiles y del Estado