Boletín del día


BOLIVIA

Octubre Negro: A diez años, Evo arremete contra cívicos. Dice que cumplió. la agenda de octubre; algunos actores critican. Se declaró al 17 de octubre como Día de la Dignidad en memoria de la Guerra del Gas

Tribunal Supremo de Justicia envía exhorto de extradición de Goni a la Cancillería. Documento contiene doce mil fojas y en el mismo se incluye los antecedentes del proceso de responsabilidades que enfrenta el exMandatario ante la justicia nacional

El viejo sistema de justicia penal de 1973 arrastra al menos 610 causas en La Paz

CHILE

Chile gana elección y será miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

La Haya: "Decir cuándo se va a ejecutar, cómo se va a ejecutar, depende del fallo". Canciller asistió a la votación que permitió el regreso de Chile al Consejo de Seguridad de la ONU. “Se valora lo que hacemos a nivel internacional”, dijo

Delito de abuso sexual contra menores de 14 años aumenta en un 10%. Cifra fue entregada por la Fiscalía Nacional, tomando en cuenta lo que va del año 2013 en relación al periodo enero-septiembre de 2012

Cepal pide proteger derechos de mujeres indígenas que sufren profundas desigualdades. Estudio cita cifras de censos de 2010 que señalan que la mayor población de mujeres indígenas entre los países incluidos en el estudio se concentra en México, seguido por Perú y Colombia -- Mujeres indígenas en América Latina (pdf)

COLOMBIA

Piden a Gobierno y Farc cese bilateral definitivo de las hostilidades. Los indignados colombianos dicen que llegó el momento de que las partes concreten la paz

Corte IHD condenaría a Colombia por la retoma del Palacio de Justicia. Estado colombiano reconocerá parcialmente su responsabilidad, el 13 de noviembre ante la Corte Interamericana

Buscan que haya pérdida de investidura por ausentismo. A través de un proyecto de acto legislativo, proponen medida para la Comisión de Acusación

Piedad Córdoba acudirá al Sistema de Protección de Derechos Humanos. Luego de que la Corte Constitucional dejara en firme la ‘muerte política’ de la ex senadora

ECUADOR

Principios de la oralidad buscan acelerar procesos. Se tratará de implementar este sistema en todas las materias judiciales

Mujeres amazónicas rechazan propuesta de diálogo de Carondelet -- La marcha de las amazónicas sumó apoyo en Latacunga

Fiscal general pide la pena máxima contra el expresidente Jamil Mahuad. por considerarlo responsable de la crisis financiera y social que afectó al país en 1999

PERÚ

Comisión especial de portavoces seleccionará candidatos al BCR, TC y Defensor del Pueblo

Exprocurador anticorrupción, José Ugaz: Fujimori apuesta por el "espectáculo" para generar lástima y tentar la excarcelación -- Procurador anticorrupción Julio Arbizu: Queda claro que se apelará a un show mediático

Abogado asegura que no se montó un "show" con salud de Fujimori. Durante el inicio del juicio oral que afronta por el caso de los denominados "diarios chicha"

Día del migrante peruano. Piden crear nuevo distrito electoral. Asociación PEX (Peruanos en el Exterior), realizará marcha hacia el Congreso y a Palacio de Gobierno

Apoyan ingreso del Perú a países que no necesitan visa para Europa. Parlamentario andino Alberto Adrianzén anunció que el Perú cuenta con el respaldo de Francia

Aprueban denuncia constitucional y suspenden por 120 días a congresista Michael Urtecho

Opinión. Al borde del abismo / Diego García Sayán

VENEZUELA

TSJ admite solicitud de antejuicio de mérito contra contra diputados opositores a la Asamblea Nacional, Juan Carlos Caldera y María Mercedes Aranguren

Maduro quiere dar un "revolcón económico" con la Habilitante. Explicó a miembros del Alto Mando de la Aviación Militar sus razones económicas para solicitar poderes para legislar de manera expedita. Aseguró que plantea una "nueva ética y una nueva sociedad", que pretende erradicar la corrupción de la mano de la Fuerza Armada

Venezuela en los últimos lugares en respeto a la propiedad. Según se desprende del Indice Internacional de Derechos de Propiedad

MUNDO - MIGRACIONES

Unas 800.000 personas en el mundo son víctimas de tráfico humano cada año. Según denunció la Organización Internacional de las Migraciones (OIM)




Boletín del día


BOLIVIA

Octubre negro tras una década: actores hablan. Algunos de los protagonistas de la guerra del gas recuerdan los hechos y analizan sus efectos

Destacan diálogo creciente entre justicias ordinaria e indígena en Bolivia. Presidente del Tribunal Constitucional subrayó que la adecuación entre la justicia ordinaria y la emanada de los "tribunales indígenas" fue uno de los retos que surgió con las transformaciones judiciales introducidas a partir de la promulgación en 2009 de la nueva Constitución boliviana

Unión Europea identifica 5 debilidades en la administración de justicia en Bolivia. Relacionadas con la supuesta influencia de poder político entre otras. Anuncian apoyo económico para los siguientes 7 años

La Justicia aún no cambia, se espera nuevas normas. A dos años de la elección de autoridades por voto popular. La herencia de la vieja administración no permitió el cambio, dicen

CHILE

Chile cierra apoyos para ingresar al Consejo de Seguridad de la ONU. A las 11 horas de hoy, una votación secreta decidirá si el país ingresa, por quinta vez, al órgano de Naciones Unidas

Sernam lanza nueva campaña contra la violencia hacia la mujer. "Me empelota la violencia contra la mujer" es el eslogan de la iniciativa

INDH y polémica marcha en Antofagasta: "Hay una actitud discriminatoria". A través de las redes sociales un grupo de personas llamaron a protestar contra la presencia de extranjeros en Antofagasta

Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados rechaza proyecto que aumenta penas a quienes agreden a carabineros

Arzobispo Ezzati pide a Piñera que Chile no ratifique Convención contra la Discriminación. Conferencia Episcopal critica los criterios de discriminación usados por la OEA y advierte que de suscribirse la convención los derechos de libertad religiosa, de enseñanza y de libre expresión se verían afectados

COLOMBIA

"No se ha planteado suspensión de diálogos con las Farc": Humberto De la Calle. Jefe del equipo negociador desmintió que se haya discutido con la guerrilla una posible suspensión del proceso de paz

Expertos 'recomiendan' a Gobierno y Farc nombrar mediadores. En carta enviada a las dos partes exponen su idea como apuesta a mejorar la calidad del proceso

Hasta diez mil reclusos saldrían con aprobación de nuevo código penitenciario. Senado aprobó proyecto de ley que reforma Código Penitenciario, con lo cual se busca solucionar parcialmente crisis de hacinamiento en cárceles del país

Presidente Santos dijo que sacrificaría su reelección por el proceso de paz. Habló además sobre las críticas que hace el expresidente Uribe al proceso de paz que adelanta el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc en La Habana

Juez rechazó tutela en contra de matrimonio civil de dos mujeres. Se consideró improcedente la acción de tutela interpuesta en contra de la unión celebrada en el municipio de Gachetá

ECUADOR

Mujeres alzan su voz contra la explotación petrolera. La ‘Movilización de las Mujeres por la Vida’, que salió del Puyo, Pastaza, llegó a Quito

El Gobierno invita al diálogo a amazónicas

Colombianos son los principales turistas que visitan Ecuador

PERÚ

Fujimori regresa al banquillo por financiar a la prensa "chicha". Magistrados rechazaron la recusación de la defensa. Fiscalía pide 8 años de cárcel por uso ilegal de fondos de las Fuerzas Armadas para financiar sus campañas en los diarios

Juicio a Fujimori por Caso Diarios Chicha se suspendió hasta el 28 de octubre

Defensoría del Pueblo registra 7 nuevos conflictos sociales en el país -- Reporte N° 115 -- Mayoría de los conflictos sociales en Perú tiene que ver con la minería

Fujimorista presenta un proyecto alternativo a unión civil homosexual. Legislador Julio Rosas destacó que con su propuesta busca “preservar y salvaguardar los derechos de la familia”

Ejecutivo ofrece ´satisfacciones´ por viaje de presidente Humala a París

VENEZUELA

Tribunales que ejecutan sentencias serán eliminados. En una reunión efectuada la semana pasada ordenaron a los jueces pasar a ejecución únicamente los casos de urgencia

Ley Habilitante. Consideran un abuso amplitud de las facultades habilitantes. Abogados indican que amplitud del texto atenta contra autonomía legislativa

Henrique Capriles: Los que quieren salidas violentas están en el Gobierno