Boletín del día


BOLIVIA

ONU. Evo Morales ve ‘cinismo’ en el discurso de Barack Obama. Presidente calificó de ‘piratería aérea’ los incidentes que sufrieron él y su homólogo venezolano, Maduro

Evo Morales defiende su derecho a presentarse a reelección en Bolivia. "Constitucionalmente sí estoy habilitado. Hay una reelección todavía", dijo Morales en la sede de la ONU al responder a una pregunta sobre la legalidad de una candidatura a un tercer mandato

Estudio del Banco Mundial revela que 15 países, entre ellos Bolivia, prohíben a mujeres trabajar sin acuerdo del marido

Originarios del Tipnis se declaran víctimas de retardación de justicia

Indígenas exigen fiscalizar al Ministerio Público por la retardación de justicia. Chaparina cumple dos años sin identificar responsables. Autoridades argumentan sobrecarga procesal y MAS ve politización del caso

CHILE

Piñera sostendrá intensa actividad bilateral en EE.UU. en día marcado por cita con Humala. Mandatario tiene planificado una serie de reuniones para seguir fortaleciendo la postulacion de Chile al Consejo de Seguridad y promover a la Alianza del Pacífico

Canciller Moreno: "Entre Chile y Perú hay un completo acuerdo de dar cumplimiento al fallo de La Haya". Ministro de RR.EE. se refirió a la cita que sostendrán los mandatarios de ambos países- Sebastián Piñera y Ollanta Humala- y reafirmó el compromiso de Chile de acatar lo que determine la Corte Internacional

Ministro Mario Carroza instruye sumario y ordena investigar 106 atentados cometidos por grupos de izquierda entre 1970 y 1990

COLOMBIA

Respeto a decisiones judiciales de Colombia, el pedido de Santos a ONU. Ante el pleno de las Naciones Unidas, el Presidente aseguró que buscará la paz con máxima justicia

CPI está dispuesta a contribuir al proceso de paz en Colombia, según presidente Santos. Calificó como "muy positiva" su reunión con la fiscal Fatou Bensouda, quien, a su vez, dijo que sus advertencias fueron malinterpretadas

Presidente Juan Manuel Santos eliminaría el Parlamento Andino por costoso. Declaraciones del Presidente fueron dadas en Estados Unidos donde participa de la Asamblea de la Organización de la ONU

Unión Europea dona a Colombia 9 millones de euros para lucha contra corrupción. Recursos ayudan a proteger presupuestos de sectores como la salud, el agua y las minas

Corte Constitucional revivió pensión de invalidez para víctimas de la violencia. Para el tribunal, el reconocimiento debe regirse por el grado de invalidez y no por tiempo cotizado

Las Farc solo tienen 7.200 guerrilleros: Mindefensa. Indicó que la pérdida de hombres obligó a las Farc a buscar el actual proceso de paz

ECUADOR

Representantes del colectivo Yasunidos y de la Fundación Acción Ecológica acompañaron al jurista Julio César Trujillo a la Corte Constitucional para exigir que entidad “oficie al Consejo Nacional Electoral que entregue formularios (para la recolección de firmas)” para la consulta popular referente a la explotación petrolera en el Yasuní

Fiscalía cita a 800 policías por sublevación de agentes en 2010

Ecuador expuso en la ONU sus denuncias sobre ‘campaña difamatoria’ de Chevron

'La única casa para víctimas de trata era la nuestra y ahora no existe'. Entrevista a Paulina Cáceres. Directora ejecutiva de la Fundación Nuestros Jóvenes

PERÚ

Parlamento Andino cerrará definitivamente. Canciller de Colombia declaró que la Unasur ya está trabajando en la conformación de un legislativo regional y no tendría sentido continuar con esta institución

Ollanta Humala destacó en la ONU compromiso con Chile de acatar fallo de La Haya. Presidente expuso en el segundo día de debate central de la 68 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas - Texto del discurso

Velero en el que fugó Vladimiro Montesinos es repatriado 13 años después. Velero adoptó el nombre de Gypsy y estuvo bajo control de la marina de Ecuador en Salinas

Congresista Michael Urtecho fue denunciado por peculado, negociación incompatible y enriquecimiento ilícito. Procuraduría Anticorrupción pidió a Fiscalía iniciar investigación contra el legislador y su esposa

Fiscalía pide diez años de prisión para congresista López Córdova. Junto a su esposo, registra depósitos bancarios por más de 2,4 millones de dólares, que no se justifican con su sueldo en el Congreso ni la actividad pesquera, entre 1996 y 2003

"De 4 mil denunciados por corrupción solo 90 recibieron sentencia favorable", advierte contralor. Fuad Khoury lamentó que “la corrupción no se castiga” en el Perú e invocó al Congreso y Poder Judicial a incrementar penas y evitar condenas suspendidas

VENEZUELA

Maduro sale de la lista de oradores en la Asamblea General de la ONU. Embajada venezolana en EE.UU. y su misión diplomática ante la ONU no confirmaron ni desmintieron la cancelación de la visita del Presidente, y explicaron que el propio Maduro es el único autorizado a comentar

Venezuela se une a la Convención de Personas con Discapacidad

SIP exige al Gobierno venezolano la liberación del editor y director del portal de noticias "Informe Cifras" Víctor Manuel García Hidalgo




Boletín del día


BOLIVIA

Fiscal anticorrupción Enrique Montaño informó que Ministerio Público investiga más de seis mil denuncias presentadas por presunta corrupción en contra de policías, fiscales, jueces y vocales del Órgano Judicial

De 700 denuncias sobre trata y tráfico de personas, sólo una cuenta con sentencia -- La Paz registra 200 casos de trata y tráfico de 421 reportados en el país

Crean la Red Andina contra Trata y Tráfico de Personas. Defensores del Pueblo de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, aprobaron conformación de la "Red del Consejo Andino de Defensores del Pueblo contra la Trata y Tráfico de Personas"

Ley de Trata y Tráfico de personas será incluida en currículo educativo. Ministerio de Comunicación apoyará con plan de concientización como una medida efectiva de prevención

Según CIES. Pese a campañas, embarazo en adolescentes se incrementa

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitirá fallo sobre despenalización del aborto el próximo año. Según el Presidente del Tribunal

CHILE

Canciller Moreno afirma que fallo de La Haya no será tema de la cita entre Piñera y Humala. Ministro se encuentra con el Presidente Sebastián Piñera en Nueva York, en el marco de su participación en la asamblea general de la ONU

Piñera destaca respaldo de diversos países a candidatura de Chile para integrar Consejo de Seguridad de la ONU

EE.UU.: Piñera reitera condena a violaciones a los DD.HH. en dictadura. En encuentro, realizado en la Universidad de Columbia, Mandatario respondió a la pregunta de una de las invitadas a la cita, quien cuestiono el trato recibido por Manuel Contreras en Chile

Ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, será investigado por caso de secuestro y tortura durante la dictadura. Tres mujeres acusan haber sido detenidas por el ex comandante del Ejército y otros dos militares cuando tenían 1, 3 y 12 años en 1973

COLOMBIA

Presidente de Uruguay ofrece su país para los diálogos con Eln. Presidente Santos y su homólogo uruguayo se reunieron en Nueva York

Santos defenderá la soberanía jurídica de Colombia ante la ONU. Presidente quiere blindar el proceso ante una eventual intervención de la CPI

'En toma de Palacio hubo delitos de lesa humanidad': Consejo de Estado. Decisión del máximo tribunal de lo contencioso señala que demandas son imprescriptibles

Redes de tráfico de personas ganan 63 billones de pesos al año. Junto con el tráfico de drogas y de armas, es uno de los más lucrativos del mundo, según Universidad de La Sabana

Desde Argentina regresarán a Colombia 200 víctimas del tráfico de personas. Mayoría son oriundas del Eje Cafetero

En 94% aumentaron los menores desmovilizados de las guerrillas. Entre enero y agosto se desmovilizaron 917 guerrilleros, de los cuales 217 fueron niños y jóvenes, 105 más que en 2012. Las Farc son el grupo líder del reclutamiento ilegal

Comisión Europea ya recibió solicitud para eliminar visa a colombianos. Comité Schengen presentó en Bruselas la propuesta para que se analice esta posibilidad

ECUADOR

Fiscal peruano llega para repatriar ‘Karisma’, en el que se fugó el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, en 2000

Ecuador no tiene un plan integral para atender a las víctimas de trata. Según el Ministerio del Interior, se calcula que hay 6 000 víctimas de trata al año en el país

Estados Unidos da visas a ecuatorianos que quieren denunciar a Chevron ante la ONU. Después de que Quito denunció que les había sido negado el ingreso a ese país, según fuentes oficiales

Ofensiva anti Chevron llega hasta la ONU. Asamblea General de la ONU es el nuevo escenario que el Gobierno eligió para denunciar la campaña de "desprestigio" que la petrolera estadounidense Chevron despliega contra el país

PERÚ

Presidente ratifica que fallo de La Haya se acatará “sea cual sea el resultado”. “No veo que la posición vaya a variar, ni en Chile ni en Perú”, afirma

Dos mil víctimas de trata de personas fueron rescatadas desde el 2011. Así lo informó hoy el Ministerio del Interior, que precisó que de esa cifra, el 42% corresponde a menores de edad

La trata de personas es el sinónimo moderno de la esclavitud, afirman. Las personas más vulnerables en cuanto a la explotación sexual son las mujeres de entre 12 y 25 años

Velero Karisma será subastado, confirma fiscal de la Nación. Velero que fue utilizado por Vladimiro Montesinos para huir del país en el 2000, es repatriado hoy de Ecuador a Perú y se procederá a su subasta a favor del Estado

Congreso postergó debate de ley de unión civil hasta marzo próximo

Sistema de las Naciones Unidas. Lanzan campaña para instar a jóvenes a ser parte de solución a violencia contra la mujer

Desbaratan red criminal de Trata de Personas en Lima. Rescatan a 2 niñas. Banda captaba por redes sociales a escolares para explotarlas sexualmente

VENEZUELA

Defensores públicos revisarán hoy casos que conocen para combatir retardo. La Defensa Pública representa al 65% de los venezolanos procesados por algún delito y al 95% de los que están cumpliendo una condena

Canciller Elías Jaua pide a la ONU "garantías" para Maduro y su comitiva. Desde China, el Canciller alertó que aún evalúan condiciones