Boletín del día


BOLIVIA

El Gobierno socializa el indulto; preocupa plazo para el trámite. Ministro de Gobierno anuncia acuerdos con universidades para papeleos

ONU considera que nuevo indulto sólo será un “paliativo”. Ministros de Justicia y de Gobierno visitaron cárceles de Cochabamba y Santa Cruz, para dar a conocer a los reclusos los alcances del nuevo decreto presidencial de indulto y amnistía

Convergencia Nacional plantea que amnistía incluya a denominados ‘presos políticos’. MAS rechaza posibilidad de cambios o modificaciones en norma presidencial

Bolivia a un paso para integrarse al Mercosur. Argentina concede la primera adhesión. “Los países de la zona buscan integración económica, integración social e integración cultural para enfrentar el mundo desde su propia personalidad”, dijo senador argentino Daniel Filmus

Evo Morales resalta aval para Boliviamar. Dice que liberará a loe exportadores del "sometimiento" de Chile

CHILE

Corte Suprema oficializa que jueces de causas de derechos humanos tendrán dedicación exclusiva. Desde el 1 de octubre, magistrados que investigan crímenes de lesa humanidad tendrán la única obligación de indagar casos ocurridos en dictadura

ONU: Presidente Piñera retoma lobby por ingreso a Consejo de Seguridad

Opinión. La denuncia de Venezuela. Que este país haya decidido no continuar sometido a la competencia de la CIDH es una negativa señal, que debilita al propio sistema interamericano de derechos humanos

COLOMBIA

Las Farc dicen que se reunirán con congresistas el 18 de septiembre. Una comisión de políticos, avalada por el Gobierno, viajará a La Habana

Mayores penas para los violentos en protestas abren el debate en Colombia. Analistas dicen que el riesgo del proyecto promovido por el ministerio de Defensa es que podría terminar por criminalizar la protesta social en Colombia

Presidente Santos radicó ante la Corte Constitucional la demanda del Pacto de Bogotá. Colombia no tendrá que acatar hacia adelante ningún fallo de la Corte de La Haya

CPI juzgará a Colombia si hay cero justicia: Javier Ciurlizza. Director para América Latina y el Caribe de Crisis Group dice que en el proceso de paz hay que andar entre la justicia, la reparación y la verdad. Entrevista

Corte Suprema indagará a senadores por no impedirse en elección de Procurador. Son 28 y se averiguará si votaron a pesar de tener familiares en entidad o tenían investigaciones

ECUADOR

Ecuador oficializa el retiro del juicio contra Colombia en La Haya por las aspersiones con glifosato en la frontera

Nueva pregunta para consulta sobre el Yasuní. Frente de Defensa de la Amazonía, FDA, expresó su rechazo a la explotación petrolera de los campos ITT del parque Yasuní y presentó una nueva propuesta de pregunta para la posible consulta popular en base a dicha explotación

Alcaldes amazónicos respaldan explotación del Yasuní y entregan pregunta sobre consulta popular

La justicia se descentraliza y abarca más zonas de Guayaquil. En Florida norte, la Valdivia, Tulcan y Luque y Albán Borja operan sedes judiciales. Esquema forma parte de la reestructuración que el Consejo de la Judicatura ejecuta en las provincias

La tesis de los defensores de los pueblos aislados no caló en la Asamblea

PERÚ

Perú presentó propuesta de Declaración Interamericana contra la trata de personas

Ex fiscal de la Nación Gladys Echaíz será investigada por presunta falta grave en Caso BTR. Consejo Nacional de la Magistratura acordó abrir investigación preliminar

Informe de megacomisión. Diversos organismos del Estado habrían intervenido con el fin de controlar la investigación a BTR. Cabos sueltos muestran a la Dirección Antidrogas, a Fiscalía de la Nación e instancias a su cargo, Cancillería, personal y mandos de la Marina, y al premier de la época envueltos en actos de interferencia política que alcanzarían a ex presidente Alan García

Presentan proyecto de ley que establece unión civil para homosexuales -- Unión civil de homosexuales no hace referencia a matrimonio ni adopción

Consejo Nacional de la Magistratura publicará exámenes de candidatos a fiscales supremos ante reclamos

Nadine Heredia reiteró que no postulará en el 2016

VENEZUELA

Fiscal negó que retiro de la Corte IDH perjudique a las víctimas. Luisa Ortega Díaz atribuyó criticas a grupos que desprecian a las instituciones -- Fiscal considera necesaria la creación de una Corte Latinoamericana de DDHH

Presidente Maduro anuncia que la semana entrante pedirá la Habilitante. Llamó a la juventud del PSUV a acompañarlo y a "presionar" a la Asamblea Nacional

Presidente Maduro: Venezuela es un país democrático y que garantiza derechos humanos

Maduro comprará productos a Colombia por $600 millones




Boletín del día


BOLIVIA

Evo Morales da indulto y amnistía para al menos 2.000 reos en el país. Llegará a presos por delitos menores. La Asamblea debe tratarlo

Congreso de Perú tratará convenio “Boliviamar”. Será agendado en los siguientes 15 días

Víctimas de Octubre Negro exigen apurar la extradición. A la Fiscalía General del Estado

Embajador: OEA sigue atenta derecho marítimo boliviano. Países que integran organismo fueron informados de la demanda que presentó La Paz contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya

El Alto. En un día registran 71 casos de violencia. En el 97% de las denuncias las víctimas son mujeres, informó la Policía alteña

Opinión. Palmasola: Oportunidad para construir política criminal, judicial y penitenciaria / Eddie Cóndor Chuquiruna

CHILE

Jornada de incidentes por el 11 de septiembre es la segunda más violenta de los últimos 5 años

Voto de los chilenos en el exterior sufre traspié en el Senado. Pese a haber sido aprobada en general, reforma deberá continuar trámite en la Cámara Alta

Bancada PPD pide al Ejecutivo respaldar proyecto de ley que degrada a militares condenados por violación a derechos humanos

COLOMBIA

Conozca cuáles países han desacatado un fallo de la Corte Internacional de La Haya

Es preocupante que niños se diviertan viendo el maltrato: Santos. Mandatario firmó decreto de reglamentación de ley de Convivencia Escolar que busca frenar el matoneo en las instituciones educativas

Reforma endurecería penas por microtráfico, contrabando y extorsión. Penas por microtráfico llegarían hasta los nueve años. Proyecto de Ministerio de Defensa contempla castigo de hasta cinco años de cárcel para quien bloquee vías

Debate de referendo para decidir acuerdos de paz fue aplazado en el Congreso. Proyecto busca que los colombianos refrenden un eventual acuerdo de paz al que llegue el Gobierno con guerrilla de las Farc durante elecciones del 2014

Informe advierte más violencia y secuestros de Farc. Eestudio reciente del Centro Seguridad y Democracia de la Universidad Sergio Arboleda

ECUADOR

Sentencia reabre debate de femicidio o feminicidio. Caso de Karina del Pozo genera un precedente por la sanción impuestas a los 3 acusados del crimen

El 68% de femicidios en el país se dio por problemas pasionales en el 2012. Según datos de la Fiscalía General del Estado

Autor intelectual pagaría hasta 50 años de cárcel. En Asamblea Nacional se debate la aceptación del Código Orgánico Integral Penal. En proyecto está incluido el sicariato como delito y su sanción máxima sería de hasta 26 años

Cuenca. Cada año hay 1.800 jóvenes embarazadas

El mundo está pendiente de 100 grupos de indígenas en aislamiento. Los taromenane, que habitan en el Parque Nacional Yasuní y sus alrededores, no son el único pueblo en aislamiento. Se calcula que en el planeta sobreviven, al menos, 100 de estos grupos indígenas

PERÚ

Histórica captura de Abimael Guzmán y cúpula de Sendero Luminoso cumple hoy 21 años

Fiscalizarán cumplimiento de leyes que penan delitos menores

Poder Judicial aclaró que no ha resuelto arresto domiciliario de Alberto Fujimori. En comunicado se precisa que pedido fue admitido a trámite como parte de una proceso normal y que será analizado de manera exhaustiva

Congreso debatirá en menos de 15 días convenio Boliviamar

Cifras en aumento. Bullying y cyber bullying son los mayores responsables del suicidio

Descentralizan lucha. Implementan 17 comisiones regionales anticorrupción

VENEZUELA

Venezuela violó tres normas de Mercosur al salirse de la Corte IDH. Provea cuestiona el silencio guardado por países del grupo, sobre el retiro

Gobierno peruano critica a Venezuela y Colombia por Corte IDH y CIJ

Insulza lamenta retirada de Venezuela de la Convención Americana de DDHH. A juicio del secretario general de la OEA, Venezuela va en contra de la piedra fundamental en la lucha por promover la universalización del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Amnistía Internacional: Salida de Venezuela de Corte IDH es decepcionante