Boletín del día


BOLIVIA

Evo Morales da indulto y amnistía para al menos 2.000 reos en el país. Llegará a presos por delitos menores. La Asamblea debe tratarlo

Congreso de Perú tratará convenio “Boliviamar”. Será agendado en los siguientes 15 días

Víctimas de Octubre Negro exigen apurar la extradición. A la Fiscalía General del Estado

Embajador: OEA sigue atenta derecho marítimo boliviano. Países que integran organismo fueron informados de la demanda que presentó La Paz contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya

El Alto. En un día registran 71 casos de violencia. En el 97% de las denuncias las víctimas son mujeres, informó la Policía alteña

Opinión. Palmasola: Oportunidad para construir política criminal, judicial y penitenciaria / Eddie Cóndor Chuquiruna

CHILE

Jornada de incidentes por el 11 de septiembre es la segunda más violenta de los últimos 5 años

Voto de los chilenos en el exterior sufre traspié en el Senado. Pese a haber sido aprobada en general, reforma deberá continuar trámite en la Cámara Alta

Bancada PPD pide al Ejecutivo respaldar proyecto de ley que degrada a militares condenados por violación a derechos humanos

COLOMBIA

Conozca cuáles países han desacatado un fallo de la Corte Internacional de La Haya

Es preocupante que niños se diviertan viendo el maltrato: Santos. Mandatario firmó decreto de reglamentación de ley de Convivencia Escolar que busca frenar el matoneo en las instituciones educativas

Reforma endurecería penas por microtráfico, contrabando y extorsión. Penas por microtráfico llegarían hasta los nueve años. Proyecto de Ministerio de Defensa contempla castigo de hasta cinco años de cárcel para quien bloquee vías

Debate de referendo para decidir acuerdos de paz fue aplazado en el Congreso. Proyecto busca que los colombianos refrenden un eventual acuerdo de paz al que llegue el Gobierno con guerrilla de las Farc durante elecciones del 2014

Informe advierte más violencia y secuestros de Farc. Eestudio reciente del Centro Seguridad y Democracia de la Universidad Sergio Arboleda

ECUADOR

Sentencia reabre debate de femicidio o feminicidio. Caso de Karina del Pozo genera un precedente por la sanción impuestas a los 3 acusados del crimen

El 68% de femicidios en el país se dio por problemas pasionales en el 2012. Según datos de la Fiscalía General del Estado

Autor intelectual pagaría hasta 50 años de cárcel. En Asamblea Nacional se debate la aceptación del Código Orgánico Integral Penal. En proyecto está incluido el sicariato como delito y su sanción máxima sería de hasta 26 años

Cuenca. Cada año hay 1.800 jóvenes embarazadas

El mundo está pendiente de 100 grupos de indígenas en aislamiento. Los taromenane, que habitan en el Parque Nacional Yasuní y sus alrededores, no son el único pueblo en aislamiento. Se calcula que en el planeta sobreviven, al menos, 100 de estos grupos indígenas

PERÚ

Histórica captura de Abimael Guzmán y cúpula de Sendero Luminoso cumple hoy 21 años

Fiscalizarán cumplimiento de leyes que penan delitos menores

Poder Judicial aclaró que no ha resuelto arresto domiciliario de Alberto Fujimori. En comunicado se precisa que pedido fue admitido a trámite como parte de una proceso normal y que será analizado de manera exhaustiva

Congreso debatirá en menos de 15 días convenio Boliviamar

Cifras en aumento. Bullying y cyber bullying son los mayores responsables del suicidio

Descentralizan lucha. Implementan 17 comisiones regionales anticorrupción

VENEZUELA

Venezuela violó tres normas de Mercosur al salirse de la Corte IDH. Provea cuestiona el silencio guardado por países del grupo, sobre el retiro

Gobierno peruano critica a Venezuela y Colombia por Corte IDH y CIJ

Insulza lamenta retirada de Venezuela de la Convención Americana de DDHH. A juicio del secretario general de la OEA, Venezuela va en contra de la piedra fundamental en la lucha por promover la universalización del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Amnistía Internacional: Salida de Venezuela de Corte IDH es decepcionante




Boletín del día


BOLIVIA

Presidente aprueba indulto y amnistía para privados de libertad por delitos menores. Decreto Presidencial deberá ser ratificado por Asamblea Legislativa. Están excluidos de la iniciativa los reincidentes y los condenados o procesados por delitos como terrorismo, separatismo, extorsión, narcotráfico y corrupción -- Decreto Presidencial

Escuela de Jueces firma convenio de apoyo con la ONU. Para la formación y capacitación de losjuzgadores

El 10% de niñas violadas vive con su agresor. El Defensor del Pueblo de El Alto registró, hasta junio, 400 violaciones a menores

ONU Mujeres observa falta de inversión y aplicación de leyes. En Santa Cruz se reúnen delegaciones de 25 países

CHILE

Piñera dice que llegó la hora de la reconciliación en nueva jornada conmemorativa del 11El Mandatario hizo un llamado a los ex presidentes a reflexionar sobre qué es lo más importante en esta fecha: lo que ocurrió hace 40 años o lo que podemos construir en el futuro.

Senado y Cámara de Diputados reafirman compromiso con el diálogo a 40 años del Golpe. Presidentes de ambas corporaciones aseguraron que su misión es no repetir los "errores y divisiones" del pasado y "privilegiar la construcción de consensos" para evitar un quiebre como el de 1973

Juez Mario Carroza abre causa que investiga gestación de Golpe Militar e inicia citaciones. Tramita querella por los posibles delitos de alzamiento y sublevación

Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, llama al Estado a avanzar en verdad, justicia y reparación a las víctimas de la dictadura

Manuel Contreras, quien suma cerca de 300 años en condenas por violaciones de DDHH: "La DINA no torturó". Ex director de la Dina, descartó datos de informes Rettig y Valech, y negó que Villa Grimaldi fuera un centro de detención y tortura. "Fue un cuartel como todos", aseguró en CNN Chile

Opinión. Luces y sombras de la actuación de los medios en el régimen militar

COLOMBIA

Partidos respaldan propuesta de destinar curules para campesinos. Farc propusieron que a cada uno le den 3 sillas en el Senado y 5 en la Cámara

Usar capucha en protestas será agravante en judicialización. Gobierno propone más penas a encapuchados que "participen en actos terroristas" en manifestaciones

Ecuador confirma que está cerca el acuerdo con Colombia por fumigaciones. Vicecanciller manifestó que han avanzado bastante en el tema y firma del acuerdo total para evitar fumigaciones en sector de la frontera está muy cerca de darse

Farc critican manejo del Gobierno en el tema del fallo de La Haya

Seguridad en Colombia sufre constante deterioro, según estudio. Centro Seguridad y Democracia, de la universidad Sergio Arboleda, mostró que han aumentado el homicidio, sabotajes contra la infraestructura económica, retenes ilegales y los actos terroristas

Diálogos de paz con las Farc se alargan y crece la preocupación del Gobierno

ECUADOR

Rafael Correa cree "Chevron es culpable" de contaminar Amazonía y rechaza campaña mediática de la petrolera contra su Gobierno

Ecuador dice que acuerdo con Colombia por fumigaciones está cercano

Según 3 ministros, el impacto en el Yasuní será mínimo

Opinión. ¿Cómo involucrar a las y los abogados en el cambio a la justicia? / Hólger Paúl Córdova V.

PERÚ

Ministro de Justicia: "No existe marco constitucional para arresto domiciliario a Fujimori". Daniel Figallo sostuvo que la solicitud que excarcelaría al ex mandatario “es absolutamente inviable”

Juez dio trámite al pedido de Alberto Fujimori para cumplir condena en su casa. Composición de Salas de la Corte Suprema se modificó dos semanas después que nuevo abogado del ex presidente presentó su solicitud

Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM reporta 66 conflictos sociales en agosto en 21 regiones del país, de acuerdo al Informe Nº 10 Willaqniki

Justicia priorizará lucha contra la corrupción y seguridad ciudadana en 2014

73% de los jóvenes peruanos estudia y trabaja al mismo tiempo. De acuerdo con encuesta, 62% tiene un trabajo relacionado con su carrera y la mitad de los encuestados labora unas 8 horas diarias

Plantean reformar la Constitución para que el agua sea un derecho

VENEZUELA

"CIDH monitoreará a Venezuela mientras permanezca en la OEA". "Venezuela con esta decisión se pone al lado de Estados, como Estados Unidos , que no han firmado la Convención Americana". Entrevista Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH

Elías Jaua alega que el pueblo nunca contó con tutelaje internacional. Según el Canciller, la mayor protección en derechos humanos la garantiza el Estado

Por denegar justicia acusan al TSJ en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH. Activistas denunciaron al organismo por no tramitar una acción

19 casos más pueden ir a la Corte IDH. CIDH ya admitió y está tramitando 19 denuncias y si las autoridades y los denunciantes no llegan a un acuerdo ante ella, entonces podría remitirlas al juzgado con sede en San José

Roy Chaderton, embajador de Venezuela ante la OEA: Teníamos razones más que suficientes para salir de la CorteIDH

Mario Vargas Llosa: Venezuela es un verdadero desastre, un caos. "Es un país en donde en lugar de avanzar se retrocede; tiene la inflación más alta de América Latina", afirmó

PRÓXIMO CURSO VIRTUAL

Curso virtual "Gestión y Transformación de Conflictos Socioambientales". Inicio: 09 setiembre de 2013. Ejes temáticos: Conflictos sociales, conflictos socioambientales, prevención y mitigación de conflictos. Contacto: cursos@cajpe.org.pe -- Ficha de inscripción -- Convocatoria