Evo Morales prefiere profundizar cooperación con España. En Madrid, dio por superado el incidente diplomático por el caso Snowden. Ponderó el papel de las empresas españolas en Bolivia
Periodistas se movilizan hoy por una "democracia sin secretos". Rechazan el proyecto de ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por considerar que éste limita el derecho de acceso a la información. Demandan cambios en los artículos 42 y 43
Comisión de Diputados aprueba proyecto que declara el 5 de septiembre Día de la Mujer Indígena. Todas las instancias competentes del Órgano Ejecutivo y de entidades territoriales autónomas en coordinación con organizaciones de mujeres, deberán realizar actos de conmemoración
Se estima que 33.000 niños realizan labores domésticas en casa de terceros. ONG Terre des Homes iniciará campaña para que la sociedad visibilice el tema
Instructivo de Contraloría regula presencia de candidatos en actos oficiales. Documento ordena a autoridades trato ecuánime al invitar a candidatos a ceremonias públicas
Denuncias por agresiones sexuales en colegios aumentan 18% este año. Niveles en que se registran más denuncias son el parvulario y primero básico, informó la Superintendencia de Educación Escolar
Encuesta revela aumento de chilenos que cree que un Golpe de Estado nunca se justifica
Farc piden una reunión con el Congreso de la República en La Habana. De esta forma, la guerrilla quiere presentarle al Congreso su posición frente a la posibilidad de que los acuerdos de paz sean ratificados mediante un referendo
Las razones del Gobierno para darle un nuevo ritmo al proceso con Farc. Presidente Santos aseguró que los colombianos quieren la paz, pero sí siente la exigencia de resultados pronto
Farc no podrán hacer campaña a favor del referendo por la paz. Precisión la hizo el ministro del Interior quien dijo que "la política con armas está descartada"
Periodistas presentan demanda contra la Ley de Comunicación ante la Corte Constitucional
Hasta dos años de prisión por injurias. Una pena privativa de libertad de seis meses a dos años para la calumnia y lo mismo para la difamación es lo que contempla el proyecto de Código Orgánico Integral Penal que se tramita en la Comisión de Justicia de la Asamblea
Comisión de Justicia analiza la posible explotación del ITT. Esa mesa deberá presentar un informe sobre la situación de los pueblos no contactados en el Parque Nacional Yasuní
Ecuador asila a 55.480 personas, se desconoce el porcentaje de identidades sexo-genéricas. No hay cifra de refugiados GLBTI en Latinoamérica
Encuesta Poder. Ollanta Humala y Nadine Heredia, los más poderosos en el Perú. Jefe del Estado y la primera dama son percibidos por 228 políticos, periodistas, empresarios e intelectuales como los personajes políticos con más poder en el país --
XXIII Encuesta de Poder
Poder Judicial alista proyecto legislativo para reducir carga procesal a la Corte Suprema
Tribunal Constitucional declara que no hubo crímenes de lesa humanidad en El Frontón --
Sentencia
Ex presidente Alejandro Toledo viene a Lima por Caso Ecoteva: “No permito que digan que falté a la verdad”
Aprueban Plan Nacional de Prevención y Tratamiento del Adolescente. Planteará en corto plazo medidas para evitar que un millón y medio de adolescentes en riesgo se involucren en actos delictivos
CIDH dio trámite a pedido de PUCP en controversia por administración. Estado tiene tres meses para presentar un informe sobre lo que esa institución pidió frente a sentencia del TC
Apagón. Maduro: Hoy la derecha hizo un ensayo para un golpe eléctrico. Convocó a reunión con el Estado Mayor Eléctrico y el Alto Mando Cívico Militar
Henrique Capriles: Apagón demuestra la terrible incapacidad del Gobierno
Abogado exiliado Allan Brewer pidió "justicia" a la Corte IDH y que condene al Estado venezolano por perseguirle injustificadamente por su presunta participación en el golpe de abril de 2002
"Sólo la Corte Interamericana hizo justicia por el crimen de mi hermano"
De las 265 investigaciones sobre excesos policiales en Falcón, sólo 1 tiene sentencia definitiva
Curso virtual "Gestión y Transformación de Conflictos Socioambientales". Inicio: 09 setiembre de 2013. Ejes temáticos: Conflictos sociales, conflictos socioambientales, prevención y mitigación de conflictos. Contacto: cursos@cajpe.org.pe --
Ficha de inscripción --
Convocatoria
Evo Morales comienza primera gira por Europa tras incidente. Hoy se reunirá con el Rey y el Presidente españoles
Encuentro sobre penitenciarias plantea indulto para combatir el hacinamiento. Distintos problemas que existen dentro de las cárceles se discutieron en tres mesas de trabajo, durante una cumbre entre autoridades locales, departamentales y nacionales --
Conclusiones del encuentro "Por una reestructuración integral del Régimen Penitenciario"
Proponen indulto y amnistía ante la crisis en las cárceles. Encuentro en Santa Cruz esbozó proyecto a mediano plazo para mejorar la situación de los reclusos. Presidente ve ausencia de Estado en los penales
Implementarán manillas electrónicas para evitar hacinamiento en las cárceles. Según el director de Régimen Penitenciario
Culmina difusión de nuevo Código Procesal Penal. El documento contempla facilidades para los detenidos preventivos, entre otras modificaciones
Encuesta CERC sobre golpe de Estado: Un 76% considera a Augusto Pinochet como "un dictador". Un 63% de los encuestados considera que el golpe de 1973 "destruyó" la democracia
Buenos Aires: cuadruplican visas para trabajar en Chile. Hasta el 15 de agosto de este año, 408 habitantes de la capital argentina solicitaron visas en el consulado chileno
Dueñas de casa y hombres profesionales, los que más piden información por Transparencia. A ministerios sociales y municipios. Solo un grupo reducido de personas conoce el Consejo para la Transparencia y recurre a él
Empieza el ajuste del Gobierno para afrontar la recta final. Habrá cambios en carteras ministeriales, consejerías e institutos. Renuncian más de 30 funcionarios. Cúpula del Gobierno presentó renuncia protocolaria al Presidente
"Queremos que colombianos resuelvan si quieren el acuerdo o no": Humberto De la Calle. Jefe del equipo negociador defendió proyecto del Gobierno que busca que ciudadanos pasen a votar el referendo por la paz el mismo día de las elecciones a Congreso
"Nadie debe dudar de nuestra disposición al diálogo": ELN. En carta a Colombianos y Colombianas por la Paz, alias Gabino afirmó que están dispuestos al diálogo pero que el Gobierno actual les ha incumplido acuerdos
Advierte Corte Constitucional. Trasplantes en Colombia no son para extranjeros no residentes
Federación de Organizaciones Campesinas del Cordón Fronterizo Ecuatoriano de Sucumbíos pidió al Gobierno que no firme ningún convenio con Colombia que suponga la reanudación de las fumigaciones antidrogas en la zona fronteriza
En lo que va del año, 95 jueces fueron destituidos. El trabajo de los fiscales está siendo analizado para asegurar mayor eficiencia y justicia
El mapa de la migración en el país. Según una investigación de Fundación Esperanza de Colombia y el Programa de Población y Desarrollo Local Sustentable (Pydlos) de la Universidad de Cuenca, Cuenca, Azogues y Macas son las ciudades del país con la mayor porción de hogares que han tenido o tienen un familiar en el exterior
En la Asamblea condicionan explotación petrolera en el Yasuní-ITT
Estudiantes que participen en protestas y marchas perderán sus cupos, señaló el ministro de Educación
Borrador de Código Penal ya abarca injuria en redes sociales
Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor: "Presentaremos al país una agenda política común tras el proceso de diálogo". Entrevista --
Jefe del Gabinete participa hoy de Segundo Diálogo Nacional por la Reforma Política y Electoral
Seguirán promoviendo acercamiento entre congreso peruano y chileno. Grupo parlamentario de seguimiento a proceso en La Haya citará a canciller
PNUD: financiamiento público a partidos debe verse como una inversión para asegurar la democracia. Señala Rebeca Arias, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Perú
A una semana de que norma entre en vigencia. Más de 800 solicitudes de peruanos interesados en acogerse a Ley del Retorno
En 200 barrios de Lima se pondrá en marcha proyecto para prevenir bullying. Como parte de proyecto Barrio Educador del Ministerio de Educación
Corte IDH ve caso por supuestas violaciones a los derecho de abogado Allan Brewer durante proceso penal por supuesta participación en golpe de estado a Hugo Chávez, en 2002
911 presos han muerto por desacato a la Corte IDH. La tutela de la vida y la integridad personal se perderá con la entrada en vigencia de la denuncia de la Convención
Oposición: Salir de la CIDH es una derrota para el país. Coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges: ante la parcialización de la justicia en el país, la CIDH es uno de los pocos espacios a los que los venezolanos pueden acudir en busca de justicia ante violaciones de sus derechos humanos
Rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, acusó a Maduro de usar al Estado para hacer proselitismo. Acusó al Presidente de utilizar el aparato estatal para promover a sus candidatos en las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre y le recordó que va contra la ley
Mirada de Hugo Chávez estará en la nueva boleta electoral del PSUV