Bolivia ve "represalia" chilena contra soldados por defender mar en la Celac. Morales ha defendido que los militares eran parte de una patrulla que realizaba un operativo contra contrabandistas de vehículos indocumentados y emplazó a Chile a definir si está en contra o a favor de ese delito
Defensa pública de Chile toma caso de soldados. Abogados buscan liberarlos
Oposición presenta una denuncia contra Morales en la Corte Penal Internacional. Oficina del Fiscal confirmó interposición de esa denuncia, si bien aclaró que la introducción no implica su admisión a trámite que se decidirá teniendo en cuenta lo establecido en el Estatuto de Roma
Libertad de Prensa: Bolivia en el puesto 109. Según clasificación mundial de Reporteros Sin Fronteras
INE anuncia juicios contra quienes critiquen el Censo. Director interino garantizó el procesamiento de datos
Presidente Sebastián Piñera: "Es natural que Chile también le pida a Bolivia que cumpla su parte"
Gobierno logra acuerdo para paquete de reformas indígenas
Corte Suprema ratifica pedido de extradición en contra de procesado por caso Víctor Jara. Máximo tribunal determinó solicitar que Pedro Pablo Barrientos Núñez sea trasladado a Chile para enfrentar el proceso en su contra
Opinión. Impacto del Convenio 169 en la inversión. La interpretación del convenio está afectando la carpeta de inversiones del sector minero / Alberto Salas
"No nos vamos a dejar presionar para hacer un cese de operaciones", De la Calle. Por medio del jefe negociador del Proceso de Paz, Gobierno aseguró que incrementará sus operativos contra la guerrilla y le pidió a las Farc "sinceridad" sobre si quieren o no la paz
"Sin constituyente ni cese al fuego, diálogos no tienen futuro": Farc. Así lo afirmó jefe negociador de las Farc, Luciano Marín Arango alias "Iván Márquez"
845 guerrilleros han salido de combate desde que inició el proceso de paz. Informe del Ministerio de Defensa revela que desde el 4 de septiembre 2012, cuando el Gobierno anunció el inicio del proceso de paz con las Farc, 426 subversivos fueron capturados
Cara a cara: sigue polémica por proyecto para limitar uso de drogas sintéticas en Colombia. Diversos sectores rechazaron la propuesta gubernamental, tanto que el mismo procurador Alejandro Ordóñez propuso, incluso, un referendo
En Colombia hay impunidad crónica: Human Rights Watch. Denunció en informe anual
En su informe anual. Human Rights Watch alerta por independencia judicial en Ecuador
Posponen visita de canciller venezolano. Informó Ministerio de Relaciones Exteriores
En escuelas hay casos de xenofobia. Para evitar que niños agredan a sus compañeros por prejuicios sobre su nacionalidad, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha iniciado campaña Todos Somos Iguales, que busca eliminar la xenofobia en Cuenca
Consejo de Ministros aprobó plan anticorrupción del Poder Ejecutivo. Se buscará dar garantías a quienes denuncien actos de corrupción, la simplificación administrativa y una mayor transparencia en el Estado, entre otros aspectos
Perú ve con buenos ojos reforma migratoria en Estados Unidos, afirman en Cancillería
Primer Ministro espera "sanciones drásticas" para funcionarios que grabaron a Alberto Fujimori --
Kenji Fujimori: “Video es parte de una campaña para tumbarse el indulto”
Analizan propuestas para modificar delito de violación sexual. Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento
Defensor del Pueblo: “Deben haber razones básicas para ir a una revocación”. Eduardo Vega dijo que no se puede sacar a una autoridad “porque no cae bien”. También señaló que diálogo entre la PCM y Santos fue “positivo”
Consulta popular de revocatoria-Lima del 17 de marzo. ONPE eligió a más de 220 mil miembros --
Consulte si es miembro de mesa
Canciller Elias Jaua: Fue apresurada opinión de la ONU sobre Uribana. Asegura que va a informar a la instancia por los canales diplomáticos
Uribana. Exigen castigar a responsables de la masacre en la prisión. Amnistía Internacional exigió al Estado poner fin a la violencia
Informe de Human Rights Watch denuncia abusos en Venezuela
OEA fija la fecha en la que pretende reformar a la CIDH. Activistas temen que el proceso en lugar de fortalecer debilite al organismo
Senador John McCain. Republicano alerta por tema de inmigrantes
Bolivia y Chile mantienen cuatro días de tensión por el tema marítimo y el ingreso de soldados. Los presidentes de ambos países fijaron posiciones irreconciliables durante la cumbre de la Celac
Expresidente "Tuto" Quiroga pide a Morales formalizar un compromiso entre Bolivia y Perú sobre el tema marítimo
Según OPS, en Bolivia se maltrata más a la mujer. País ocupa el primer lugar de 12
Embajador de Bolivia desmiente demanda contra Evo Morales ante La Haya. Convergencia Nacional (CN) pedirá un informe a diputada Piérola a su regreso
La Fiscalía abre investigación sobre caso red de Extorsión II
Gobierno enviará tres proyectos para integración mapuche y destrabar conflicto. Se trata de la creación del Consejo de los Pueblos, de un mecanismo de consulta a pueblos indígenas ne base a Convenio 169 de la OIT y un plan para garantizar el desarrollo de la IX Región
Gobierno firma y envía al Congreso proyecto que modifica la Reforma Procesal Penal. Entre sus medidas figuran el establecimiento de estándares para el reconocimiento de imputados y que las policías podrán solicitar directamente al tribunal permisos para realizar allanamientos
Opinión. Bolivia y los corredores bioceánicos
Farc aseguran que seguirán secuestrando a policías y militares. Guerrilla recordó que su compromiso fue no realizar más retenciones de carácter económico. Aseguran que están en su "derecho a retener a policías y soldados como prisioneros de guerra"
Ministro de Defensa exige que Farc entreguen sanos a policías secuestrados
"Debemos aceptar que Colombia es un país consumidor": Ministra de Justicia. Explicó el alcance del Estatuto Antidroga, el cual busca establecer la dosis mínima de droga sintética para "no enviar a la cárcel al consumidor" --
Se podrían cargar hasta tres pastillas de droga sintética
Conservadores se oponen a despenalizar drogas sintéticas
“No descalifiquen la justicia por unos pocos”: nueva presidenta CSJ. Ruth Mariba Díaz dice que la relación con los otros poderes es armoniosa. “Hay que hacer un estudio de las falencias de la justicia”
"Pido que el poder no se me suba a la cabeza": presidente Santos
El Instituto Internacional de la Prensa (IPI) teme por la libertad de prensa durante las elecciones en Ecuador
Reporteros sin Fronteras (RSF) denuncia clima de tensiones entre Gobierno y la prensa en Ecuador
CIDH demandó del Estado un informe sobre las denuncias que pesan en contra de los Ministros de Justicia y del Interior por las supuestas torturas, aborto y tratos inhumanos que habría recibido Carolina Llanos en la cárcel de Guayaquil
Rafael Correa dice que renunciará a su cargo si se comprueba que tiene cuentas en Suiza. A propósito del artículo publicado en el portal Bananaleaks.com
Maestrías. Consejo de Educación Superior (CES) revisará títulos españoles
Procurador Arbizu: “Sería absurdo que Fujimori determine quién evaluará su salud”. Coincidió con el viceministro de Justicia y afirmó que el pedido puede ser archivado si el ex presidente impide que la junta realice chequeo médico --
Presidente del Congreso plantea evaluar si médicos tratantes de Fujimori deben integrar junta
“Video de Fujimori muestra que tiene un aceptable estado de salud”, dice ex fiscal Guillén. Ex presidente fue captado hablando con dos funcionarios del INPE. Imágenes son de julio del 2012
Presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, sobre reunión con jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez: No se tocó tema Conga --
Jiménez: Diálogo fue sin condiciones y no hubo posición antiminera
Defensoría del Pueblo: inicio de diálogo es positivo para que Cajamarca no quede paralizada
Parlamento Andino: medió millón de peruanos dejarían irregularidad migratoria en EEUU
Cárceles. Ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela: Como nunca antes se han respetado los derechos humanos --
Episcopado denuncia actuación impune de las mafias carcelarias
Oposición afirma que desde 2011 han muerto más de 700 presos. Bancada de la MUD pidió respeto. La fiscal Luisa Ortega Díaz presentó su informe de gestión --
Fiscal General: En 2012 empeñamos esfuerzos en combatir la impunidad
Aprobado en la AN acuerdo en rechazo a foto publicada por diario El País. Lo califican de "atentado a la dignidad"
Cárcel de Uribana. ONGs reclaman de la Fiscal una averiguación amplia sobre la masacre. Esperan que determine cómo los reos lograron armarse
Obama urge al Congreso por una reforma migratoria. Mandatario delineó su propuesta. Afirmó que si los legisladores no actúan sobre el tema migratorio presentará su proyecto de ley
Estados Unidos busca dar ciudadanía a 11 MM de indocumentados. El propósito prevé también reforzar la frontera con México, mayores restricciones a las empresas para contratar indocumentados y más visas para estudiantes de excelente desempeño