Titulares del día



BOLIVIA

Foto: La Razón
En la OEA, Bolivia demanda a Chile renegociar Tratado de 1904. De no prosperar esto, Gobierno anunció que acudirá a cortes internacionales para denunciar el incumplimiento del texto. Canciller chileno evitó responder a la propuesta -- OEA: Demanda marítima es un tema bilateral entre Bolivia y Chile

Evo Morales enfatiza que los tratados son revisables. ‘Si Estados Unidos devolvió a Panamá el canal, por qué no Chile devuelve el mar a Bolivia’, dijo

‘Está claro que la OEA fue un objeto de la política exterior de Estados Unidos’. Rafael Correa: ‘El punto es que Bolivia debe tener acceso al mar’. Entrevista

Trabajan 1ª ley de migraciones. Comisión de Política Internacional de Cámara de Diputados

Diseñan reglamento para nueva Escuela de Jueces de Bolivia

Autoridades de Perú lograron rescatar a nueve bolivianas que eran víctimas de trata de personas. Mujeres eran contactadas en Bolivia por personas que les ofrecían trabajo legal y facilidades para vivir en Perú


CHILE

Foto: La Tercera
OEA finaliza discusión de demanda marítima de Bolivia y concluye que es un asunto bilateral con Chile. Representantes de los países integrantes del organismo valoraron la disposición de Chile y Bolivia a retomar las conversaciones

Moreno responde a Evo Morales en sesión de la OEA: "El respeto a los tratados y el diálogo son los caminos para avanzar"

Revelan que plan del Ministerio de Educación tilda la homosexualidad como "trastorno". Para los expertos esto se contrapone al espíritu de la Ley Antidiscriminación impulsada por el Ejecutivo

Gobierno dice que no respalda pero “respeta” acto de homenaje a Pinochet

Ingreso de denuncias al Ministerio Público aumentó 4,3% durante primer trimestre


COLOMBIA

Foto: El Tiempo
Humberto Sierra Porto, elegido juez de la Corte Interamericana de DD.HH. Se espera que tome posesión el primero de enero de 2013 -- Elección de Sierra Porto en CIDH es un triunfo para Colombia: Santos

Contralora Sandra Morelli se queda en el cargo. Sección Quinta del Consejo de Estado ratifica el nombramiento de la funcionaria

Fiscalía lanza alerta por posible libertad de 1.500 desmovilizados

Sigue polarización por proyecto de Marco Legal para la Paz. Congresistas aún tienen opiniones divididas

Comisión Colombiana de Juristas cuestiona posición del país en la OEA. Camilo Mejía dice que reforma que se plantea al Sistema Interamericano busca debilitarlo


ECUADOR

Foto: El Comercio
Ecuador abandonará el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) porque ha servido "a los intereses estadounidenses", según anunció Rafael Correa -- Tres países se suman a la decisión de Ecuador de dejar el TIAR

OEA aplaza decisiones sobre la CIDH. Resolución aprobó recomendaciones de un "grupo de trabajo especial" sobre cambios en la CIDH. Recomendaciones serán tratadas por la Asamblea General Extraordinaria

Rafael Correa y Evo Morales marcaron la agenda en la Asamblea de la OEA

Organizaciones piden consulta prelegislativa pero vinculante. Organizaciones indígenas como la Ecuarunari y la Conaie están preocupadas por el mecanismo que se utilizará para su aplicación

Más de 56 000 refugiados en Ecuador. Ecuador es el país que más refugiados ha reconocido en América Latina, señaló José Sandoval


PERÚ

Fiscal de la Nación, José Peláez: “Lo que está propiciando Gregorio Santos es un golpe de Estado”. Sugirió investigación

Foto: La República
Presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, preguntó en mitin: “¿Qué pasa cuando un presidente incumple su palabra?”. Multitud de manifestantes respondió al unísono: "¡Lo sacan!". En la noche, Congreso solicitó a Fiscalía denunciarlo por delito de rebelión

Premier Óscar Valdés: "No es cierto que este gobierno no previene los conflictos"

Presidente Ollanta Humala condena uso de niños en movilizaciones políticas de Cajamarca

Presentan moción para que Congreso investigue sucesos de Bagua -- Los deudos de Bagua piden acelerar los procesos judiciales

Cancilleres de Perú y Chile sostuvieron reunión y trataron sobre desminado

Ley antibullying aprobada hace un año por el Congreso es letra muerta en el país


VENEZUELA

Asamblea Nacional aprueba Protocolo de Montevideo sobre Democracia en el Mercosur. Se dictan medidas a adoptarse en la región en caso de que se irrespete la soberanía de algún país miembro, así como la defensa de los Estados cuando se produzca un hecho desestabilizador

Elecciones 2012. Cien mil jóvenes acompañarán a Capriles en su inscripción

Opinión. Análisis de la Asamblea 42 de la OEA en Bolivia



Titulares del día



BOLIVIA

Foto: La Razón
Asamblea OEA. ‘Refundación’ de OEA: Ecuador sugiere asamblea extraordinaria

OEA aprueba Carta Social. Será un instrumento contra la pobreza -- Presidente destaca alcances de la Carta Social -- Carta Social aprobada

Bolivia acusará a Chile por la violación de 11 resoluciones. Canciller Choquehuanca será el encargado de informar a la 42 Asamblea el estado de relaciones entre Bolivia y Chile

Insulza evalúa positivamente los avances de Asamblea de la OEA en Bolivia. Destacó calidad de las intervenciones en encuentros empresariales y con representantes de la sociedad civil

Aprueban la Declaración de Cochabamba sobre Seguridad Alimentaria con Soberanía. A pesar de la oposición de Chile y una amplia discusión


CHILE

Canciller Moreno y cumbre de la OEA: "Hasta el momento, en esta reunión no se ha tocado el tema marítimo". Según adelantó, el debate sobre este tema se realizará hoy cerca de las 14:30

Correa respalda a Morales por salida al mar pese a acuerdo de cancillerías de Chile y Ecuador. Mandatario ecuatoriano llamó ayer en dos oportunidades a debatir el tema marítimo en la OEA

Opinión. Chile y las protestas estudiantiles. Si bien en las últimas décadas el país ha avanzado enormemente, existe un sentimiento social que demanda mayores bienes públicos al Estado / Ricardo Lagos

Opinión. DD.HH., Insulza, Brasil y Alba. Si la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha sido exitosa, ¿por qué se ha desatado una campaña en su contra? / José Miguel Vivanco


COLOMBIA

Foto: El País
Aprobado en séptimo debate marco legal para la paz en Colombia. Ahora la última palabra la tiene la plenaria del Senado

El marco para la paz solo se aplicará al final del conflicto. De la reforma constitucional se excluyó a bandas criminales y narcotraficantes

Demandan presunto incumplimiento de Santos a ley de cuotas. Ante el Consejo de Estado se inició una demanda para que se cumpla con la participación de mujeres en el Estado

Al menos 100 policías se dedicarán a investigar casos de violencia contra mujeres. Lo anunció el Presidente al concluir reunión con alcalde de Bogotá

Luis Eladio Pérez, nuevo embajador de Colombia en Perú. Tomará el lugar que dejó Jorge Visbal Martelo, actualmente detenido por presuntos nexos con 'paras'


ECUADOR

Foto: El Telégrafo
Rafael Correa pide revolucionar el sistema de DD.HH. A la Asamblea asistieron 63 observadores de Europa ante lo que el Jefe de Estado reaccionó con un pedido de que sudamericanos sean invitados a vigilar cumbres europeas

Países del Alba y Brasil presionan por reformas en CIDH

Código de la Niñez queda fuera de proyecto penal

Los nexos entre la minería ilegal y el lavado de dinero inquietan a la CAN

Fiscales de Ecuador y Colombia se reunirán para hablar sobre desaparecidos y secuestrados


PERÚ

Foto: La República
3 años del 'Baguazo'. No se ha iniciado ni un solo proceso de consulta de concesiones en la Amazonía. Defensoría del Pueblo registra 9 casos de conflictos sociales que involucran a comunidades indígenas

Ley de Consulta Previa busca incluir a pueblos nativos y evitar nuevos “Baguazos”. Destaca viceministro de Interculturalidad

Congresistas Verónika Mendoza, Diez Canseco y Mavila se van de Gana Perú -- Bancada de Gana Perú expresa su lealtad al gobierno de Ollanta Humala

Protestas antimineras. Fiscalía tomará medidas en caso de niños usados en marcha

Proyecto de ley. Estudiarán reparación a comandos Chavín de Huántar y caídos en operación Libertad

Movilizaciones y detenciones no cesan en Cajamarca por paro indefinido -- Gregorio Santos pide diálogo con Ollanta Humala


VENEZUELA

Foto: El Universal
"Provisionalidad de jueces amenaza autonomía judicial". Relatora de la ONU refuta tesis sostenida por la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia

Consideran que reforma del COPP vía habilitante es constitucional. Presidenta del TSJ se refiere también al Código Penal -- Presidenta del TSJ: Venezuela sí puede abandonar la CIDH

Presidente Chávez se pregunta: "¿Para qué la OEA? ¿Para qué la CIDH?". Llamó a crear mecanismos en los espacios "geopolíticos de unidad y de integración que están naciendo" en Latinoamérica